Guía de jardinería

Qué plantar en otoño Artículo Publicado el 26.09.2015 por Javi, 1 comentario

No solemos pensar en el otoño como tiempo para sembrar o plantar en el jardín. Está claro que la primavera es la estación del año en la que más plantas se suelen cultivar pero ello no impide que el otoño sea el momento idóneo para llevar a cabo ciertos cultivos, vamos a ver pues qué podemos plantar en otoño en nuestro jardín.

que-plantar-en-otono-07

Desde luego sembrar o plantar en otoño tiene sus ventajas, las plagas van en retroceso tras la efervescencia de la primavera y el verano. Las lluvias suelen ser más abundantes con lo que los cultivos prosperan mejor. La tierra tiene una buena temperatura y no hace falta usar fertilizantes cara al invierno.
Leer más…

Cómo hacer un depósito para el agua de lluvia Artículo Publicado el 25.09.2015 por Javi, 0 comentarios

Con este sencillo depósito para recoger el agua de lluvia ya estaremos ahorrando agua en nuestro jardín. Además vamos a comenzar ahorrando desde el principio, así en vez de adquirir un caro depósito de los que se comercializan lo haremos nosotros mismos con un cubo de basura.

como-hacer-un-deposito-para-el-agua-de-lluvia-01

Con este sistema podemos recoger agua suficiente para regar las macetas y las plantas de un jardín de tamaño corriente. Y no necesitamos grandes precipitaciones para ello, con el techo de una casa o de parte de la misma tendremos suficiente con una lluvia ligera para llenar un cubo grande de basura.
Leer más…

Cultivar la verbena argentina Artículo Publicado el 24.09.2015 por Javi, 1 comentario

La verbena argentina es una especie que pertenece a la familia Verbenaceae. Su nombre científico es Verbena bonariensis y se puede encontrar en casi toda el área de clima cálido de Sudamérica, desde Colombia hasta Argentina. Se trata de una planta que alcanza una altura considerable, hasta 120 cm y una anchura de unos 90 cm. A pesar de ello no es una planta voluminosa pues sus tallos y follaje son finos y delgados.

cultivar-la-verbena-argentina-05

Lucirá bien en macizos y fronteras si la situamos en la parte trasera para que destaquen sus altas y coloridas flores. La verbena argentina tiene un largo periodo de floración lo que unido a su naturaleza resistente la hacen muy adecuada para jardines de bajo mantenimiento.
Leer más…

Introducción al mulching o acolchado Artículo Publicado el 23.09.2015 por Javi, 0 comentarios

El acolchado o mulching es una técnica con gran tradición en agricultura ecológica y que se puede trasladar fácilmente a la jardinería. Las ventajas son muchas y se pueden usar todo tipo de materiales para llevar a cabo el acolchado.

introduccion-al-mulching-05 (2)

Consiste básicamente en cubrir el terreno en el que cultivamos nuestras plantas con un material mineral u orgánico. Creamos así una cubierta protectora que nos ayudará considerablemente. Reduce la tasa de evaporación, regula la temperatura del suelo protegiendo así el sistema radicular de las plantas y ayuda a controlar las malas hierbas.
Leer más…

Cómo preparar una cesta colgante con flores Artículo Publicado el 22.09.2015 por Javi, 2 comentarios

Es muy fácil preparar una cesta colgante de aspecto profesional. Estas cestas pueden comprarse montadas y con las plantas crecidas y en flor pero resultan caras, así que vamos a ver cómo podemos prepararla nosotros mismos. Es sencillo, mucho más de lo que parece y nos costará mucho menos.

como-preparar-una-cesta-colgante-con-flores-01

Y cuando las plantas hayan crecido y estén en todo su esplendor nadie se dará cuenta de si la hemos preparado nosotros mismos o lo ha hecho un profesional.
Leer más…

Cultivo y cuidados de la Arisaema Artículo Publicado el 21.09.2015 por Javi, 0 comentarios

El género Arisaema está formado por unas 150 especies de plantas nativas de regiones tan diversas como el África central y del Este, Asia y la parte Este de Norteamérica. En cambio en Europa no hay ninguna especie de este género, por lo cual no son aquí muy conocidas estas extraordinarias plantas.

cultivo-y-cuidados-de-la-arisaema-03

Pero cada vez se están cultivando más en los jardines europeos gracias al empeño de muchos enamorados de la jardinería. Las arisaemas son plantas tuberosas que crecen en zonas templadas o tropicales según las especies. Donde mayor variedad de especies hay es en China pero la más resistente es la originaria de Norteamérica, Arisaema triphyllum.
Leer más…

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share