Guía de jardinería

Como hacer enraizante para plantas con sauce Artículo Publicado el 22.07.2016 por Toni, 7 comentarios

Existen muchas formas de enraizar nuestros esquejes o nuestras nuevas plantas, podemos comprar enraizantes químicos, que ayuden a enraizar y que las ramas o tallos que cojamos de plantas saquen raíces de manera rápida y eficaz, pero también existen muchas formas de hacerlo nosotros de forma casera. Una opción es usar lentejas, o en el caso de hoy podemos usar algo tan común como ramas jóvenes de sauce llorón o de cualquier salix.

enraizante-con-sauce-1

Cuando hacemos nuestros esquejes de plantas que nos gustan como puede ser un rosal, o un geranio , o incluso muchas aromáticas como romero, albahaca, etc. Muchas veces tenemos miedo que esos esquejes no enraícen bien o simplemente que se nos estropeen, después de haber encontrado esa planta tan bonita que queremos tener en nuestro huerto o jardín y nos han dado una rama no podemos arriesgarnos a que no enraíce. Gracias a los enraizantes muchas veces estos problemas se pueden evitar, incitando a la planta a sacar nuevas raíces y por lo tanto ponerse hermosa y frondosa.
Leer más…

Cultivo y cuidados del ficus benjamina Artículo Publicado el 21.07.2016 por Javi, 3 comentarios

El ficus benjamina es una higuera autóctona del sur de Asia así como del norte de Australia. Se cultiva como planta de interior en todo el mundo con diversas formas, como árbol de interior o como planta, también se puede usar para bonsai. Su interés radica en la forma sinuosa y retorcida de su tronco y ramas y en su follaje. Éste puede ser verde o variegado en algunas variedades.

cultivo-y-cuidados-del-ficus-benjamina-01

Es una planta de interior fácil de cultivar y muy versátil por las posibilidades que nos ofrece. Además de sus características estéticas también tiene la facultad de limpiar y purificar el aire de contaminantes nocivos. Se trata de una planta de crecimiento moderadamente rápido y su altura, cultivada en interior, ronda los 2 metros y su anchura es de unos 50 cm.
Leer más…

Cómo podar un topiario Artículo Publicado el 20.07.2016 por Javi, 1 comentario

El arte topiario se conoce desde la Antigüedad, los romanos ya usaban esta técnica de poda para adornar sus jardínes. Sencillamente consiste en podar un arbusto dándole forma geométrica o de algún animal u objeto. En los jardínes franceses es habitual encontrarse con topiarios. Vamos a ver una forma sencilla de transformar un arbusto en un topiario. Sigue leyendo y aprenderás cómo podar un topiario.

como-podar-un-topiario-01

El boj y el tejo son los arbustos que suelen emplearse para hacer topiarios por su hoja pequeña, su buena respuesta a la poda y por su crecimiento lento. También puede usarse aligustre pero éste en cambio por su rápido crecimiento hará que tengamos que estar podando las ramas crecidas con asiduidad. Otros arbustos que se pueden usar son el Ilex crenata y la Lonicera nitida. Para ponernos manos a la obra sólo necesitamos un arbusto crecido, unas tijeras de podar y un cortasetos.
Leer más…

Consejos para cultivar orquídeas sanas Artículo Publicado el 19.07.2016 por Javi, 0 comentarios

Con más de un millar de género y más de 30.000 especies, las orquídeas nos ofrecen una enorme variedad de flores en muy diversas formas y colores. Pero hay que conocer bien sus necesidades para no fracasar en su cultivo. Aunque tienen fama de difíciles no siempre es así, hay desde luego especies de cultivo muy complejo y otras en cambio son muy fáciles de cultivar en casa.

consejos-para-cultivar-orquideas-sanas-01

Montar un orquidario en casa es bastante fácil. Las orquídeas pueden crecer tanto en el exterior como en el interior, dependiendo del clima de nuestra región. Si las cultivamos en el exterior hay que colocar las macetas elevadas para alejarlas de las babosas. Dentro de casa, cualquier emplazamiento luminoso, sin sol directo, nos servirá para su cultivo.
Leer más…

12 ideas para usar ladrillos en el diseño de tu jardín Artículo Publicado el 18.07.2016 por Javi, 2 comentarios

El ladrillo es uno de los materiales de construcción más antiguo y que todavía sigue en uso y sin visos de que dejemos de usarlo a largo plazo. Además de para la construcción de casas y edificios también podemos usarlo para el diseño de nuestro jardín. Aquí tienes 12 ideas para usar ladrillos en el diseño de tu jardín. Es un material resistente, económico y con una estética muy particular.

12-ideas-para-usar-ladrillos-en-el-diseno-de-tu-jardin-01

Con ladrillos podemos marcar los límites de nuestro jardín o separar las distintas zonas. Como vemos aquí son una magnífica solución para separar el césped del resto del jardín.
Leer más…

Epidendrum, una orquídea robusta y elegante Artículo Publicado el 15.07.2016 por Javi, 0 comentarios

El género Epidendrum es el que cuenta con mayor número de especies de orquídea, más de 1000 distintas se pueden encontrar entre la Florida y el norte de Argentina. La mayoría de las especies de orquídeas de este género son epífitas, es decir que crecen encima de los árboles.

epidendrum-orquidea-4

Hay que recordar que las orquídeas terrestres crecen bien sobre el sustrato para epífitas pero éstas no crecen bien sobre sustrato normal, hay que usar uno especial para plantas epífitas. La especie Epidendrum tiene una gran diversidad morfológica, unas orquídeas tienen pseudobulbos prominentes, otras tienen tallos secundarios alargados similares a cañas, también pueden tener tallos simples o ramificados. Son plantas muy resistentes que crecen en diversos climas, desde los bosques húmedos y sombreados de los Andes hasta los pantanos cálidos de Florida.
Leer más…

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share