Guía de jardinería

Arbustos de floración invernal Artículo Publicado el 23.12.2012 por Javi, 1 comentario

En invierno irremediablemente encontramos que nuestro jardín está feo y vacío. Sin flores, algunos árboles y arbustos, sin hojas, es el panorama habitual en casi todo jardín durante la estación invernal. Pero no siempre es así, hay jardines que cuentan con arbustos que florecen en invierno. Son los que cuentan con algunos de estos arbustos de floración invernal, algunos incluso en lo más duro del invierno.

Arbustos de floración invernal1

La Forsythia es un anunciador de la primavera, brillante, generoso, es habitual en muchos jardines. También se puede cultivar en la terraza, el «Marea Gold» es ideal para ello, su tamaño de 120 cm x 80 lo hace ideal para plantar en jardinera. Ama el aire libre y se puede cultivar entre otros arbustos de primavera. Su floración dorada es impresionante. Pero el toque maestro es su facilidad de cultivo.

Leer más…

Maneras creativas de reciclar palés en el jardín Artículo Publicado el 21.12.2012 por Javi, 6 comentarios

Los palés se están usando mucho en la decoración de la casa. Para hacer mesas de centro son un recurso muy actual, también estanterías y demás muebles. Pero en el jardín también nos pueden dar un magnífico resultado, con palés reciclados podemos elaborar distintos objetos que nos facilitarán el trabajo en el jardín. Y de una manera económica y ecológica.

Utiliza palés en tu jardín 1

Los jardines verticales son una magnífica solución para reciclar palés. Con un palé, la cantidad adecuada de sustrato y un poco de malla antihierbas es muy fácil realizar un jardín vertical.

Leer más…

Creación y mantenimiento de una huerta Artículo Publicado el 20.12.2012 por Javi, 2 comentarios

Todos soñamos con tener una huerta en la puerta de casa donde cosechar hierbas y verduras frescas. Art Luna, diseñador de jardines de Santa Mónica, California nos muestra cómo podemos hacer ese sueño realidad. Según el diseñador cada huerto es una expresión de amor. Si le damos cuidados y atención constante, la naturaleza nos premia con sus deliciosos manjares.

Huerta en casa 1

En esencia una huerta es un jardín funcional en el que crecen hierbas comestibles, flores, verduras y frutas. Aunque puede cultivarse directamente en el suelo, una cama elevada ofrece gran número de beneficios. Según el Art Luna, cuando el producto se cultiva directamente en el suelo, la temperatura de la tierra es fluctuante y la penetración del agua puede llegar a ser insuficiente. El cultivo en cama elevada permite que la postura del jardinero cuando trabaja en la huerta sea más ergonómica.

Leer más…

Fuentes y decoración del jardín Artículo Publicado el 20.12.2012 por Javi, 0 comentarios

El estilo del jardín es la primera cuestión a resolver cuando preparamos nuestro jardín o lo reformamos. El jardín forma parte de la casa, por lo tanto su estilo ha de estar integrado con el estilo general de la casa. Un jardín bien diseñado ha de contemplar una serie de elementos que pueden aumentar su interés. Así hay elementos decorativos que, aunque el jardín sea pequeño, harán de nuestro jardín un espacio más coherente y gratificante.

Fuentes para decorar el jardín 1

Una fuente siempre es un elemento extraordinariamente eficaz para mejorar el aspecto de un jardín. El agua es un elemento básico que todavía en estos tiempos tecnológicos, atrae la atención de los seres humanos como hace miles de años. En los jardines árabes el agua es un elemento fundamental, no se entiende un jardín sin fuentes en esa cultura. Lógicamente tendremos que buscar una fuente que encaje con nuestro estilo de jardín, pero en cualquiera el agua se convertirá en un atractivo especial.

Leer más…

El estilo moderno en jardinería Artículo Publicado el 19.12.2012 por Javi, 1 comentario

El paisajismo de estilo moderno se origina junto con los nuevos estilos de arquitectura que nacieron a finales de la década de los años 50, con la intención de complementar y crear unos jardines acordes con las nuevas maneras de concebir el espacio. Los colores vivos, la iluminación, las formas abstractas, las texturas se combinan para crear un nexo de unión entre la naturaleza y las nuevas formas de la arquitectura contemporánea.

Estilo moderno en el jardín 1

El aspecto más importante que caracteriza al jardín contemporáneo son las líneas limpias que complementan el estilo arquitectónico de la casa. También los grandes espacios con recubrimiento no vegetal, piedra, cemento, madera que reducen el mantenimiento del jardín. La creación de espacios para la vida al aire libre es imprescindible en este estilo de jardín. Las plantas se integran tanto en cultivo en tierra como en jardineras y macetas.

Leer más…

Hakonechloa: una herbácea japonesa Artículo Publicado el 18.12.2012 por Javi, 0 comentarios

La hakonechloa macra «all gold» es una planta herbácea perenne originaria del Japón, pertenece a la familia de las poáceas. Alcanza una altura en torno a los 40 cm y sobre unos 50 cm de ancho. Presenta un follaje espeso de hojas largas y muy estrechas, de un color verde claro durante la primavera y el verano. A finales de verano o principios del otoño el follaje comienza a amarillear.

La Hakonechloa 1

Aquí la vemos en todo su esplendor primaveral, podemos cultivarla en jardinera pero su uso más eficiente será como macizo de contraste para otras plantas o arbustos que en otoño viren el color de sus hojas hacia los rojos y morados. Aunque crece igualmente en lugares sombreados, para alcanzar este verde tan vivo precisa de la luz solar. Cultivada al pie de los árboles conformará una preciosa combinación y su movimiento continuo mecida por cualquier brisa nos dará la sensación de un mar verde.

Leer más…

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share