Guía de jardinería

La rotación de cultivos Artículo Publicado el 30.05.2013 por Javi, 0 comentarios

La rotación de cultivos es una técnica fundamental para el cultivo biológico. Resulta imprescindible conocerla si queremos cultivar nuestro huerto de forma ecológica, sin el uso de fertilizantes químicos ni productos fitosanitarios del mismo origen. Esta técnica nos permite frustrar la expansión de las plagas y también nos permite mejorar la calidad del suelo.

Rotación de cultivos 1

Hay dos grandes divisiones en la forma de entender la rotación de cultivos. Cada agricultor tiene su favorita y dentro de cada manera cada uno puede ir perfilando sus preferencias. La primera forma de entender la rotación de cultivos se basa en la división de las plantas en familias. Suele ser la forma más común de aplicar la rotación de cultivos. En ella se planifican los cultivos de forma que se produzca una transición estacional de las distintas familias de plantas en cada cama. Así hasta pasado un ciclo de cuatro años una misma familia de plantas no debe volver a crecer en la misma cama. En primer lugar esta técnica conserva la diversidad biológica que puede prevenir la acumulación de enfermedades en el suelo así como las plagas que atacan los cultivos específicos. En segundo lugar, la rotación de cultivos puede evitar el agotamiento de los nutrientes del suelo y en algunos casos incluso la mejora de la fertilidad del suelo.

Leer más…

Crea una bonita composición de follaje amarillo Artículo Publicado el 30.05.2013 por Jose, 0 comentarios

Con la llegada de las épocas más calurosas nos gusta ambientar nuestro hogar con composiciones tan adecuadas estéticamente como las que os propongo hoy. Llenará nuestra casa de una imagen fresca y luminosa.

Para salones espaciosos podemos utilizar un verde de tonalidad principal combinada con tonos más claros como el amarillo, el beige, por ejemplo. ¿Qué plantas nos aportan estas tonalidades? Yo os propongo algunas, pero existe libertad a la hora de escogerlas. Eso sí, con las que yo aconsejo nunca os equivocaréis.

Crea una bonita composición de follaje amarillo

Hay una planta que reúne los dos tonos, la cheflera, tiene tonos verdes y amarillos perfectos en este caso. Además de esta, que será la principal, utilizaremos un potho, una dracaena, un crotón y una diefenbachia.

Leer más…

Cinco diseños de camas elevadas Artículo Publicado el 29.05.2013 por Javi, 6 comentarios

Con seguridad conocéis las ventajas del cultivo en cama elevada. El cultivo en cama elevada es muy recomendable cuando nuestro jardín tiene problemas de exceso de humedad o también es una forma muy efectiva para cultivar sin tener que trabajar la tierra. Con la cama elevada el control que tenemos sobre la calidad del suelo es total ya que podemos rellenarlas con el sustrato ideal que precisen los cultivos que vayamos a hacer.

Diseños de camas elevadas 1

Os mostramos a continuación cinco diseños diferentes de camas elevadas, podemos hacer una cama elevada con casi cualquier material. No siempre va a ser imprescindible comprar madera u otros materiales. En realidad podemos hacer una cama elevada con cualquier material que tengamos a mano, incluso podríamos hacerla con material recuperado.

Leer más…

Cómo ahorrar esfuerzo en el jardín Artículo Publicado el 28.05.2013 por Javi, 3 comentarios

Es inherente a la naturaleza de un huerto o un jardín que su cuidado requiere un esfuerzo. No podemos tener un bello jardín o una huerta productiva estando tumbados en el sofá, eso lo tenemos todo bien claro. Pero tampoco hace falta partirse la espalda para tener unas buenas cosechas o un jardín precioso que luzca hermoso todo el año. Vamos a ver en este artículo medidas que pueden hacer la labor en la huerta más sencilla y cómoda.

Ahorra esfuerzos en el jardín 1

Los jardineros expertos saben muy bien que el cultivo de un huerto requiere más constancia y pequeñas estrategias que titánicos esfuerzos. Hay sencillas astucias que nos permiten obtener mejores rendimientos como menor esfuerzo.

Leer más…

Diseña tu propio jardín Zen Artículo Publicado el 28.05.2013 por Jose, 0 comentarios

Si dispones de espacio en tu jardín y quieres crear un espacio dedicado a la tranquilidad y a la recarga de energías, quizá lo más adecuado sea crear un espacio Zen. Se trata de un arte de suprimir las cosas. No necesitas grandes espacios para crear el tuyo propio.

Diseña tu jardin Zen

En este tipo de ubicaciones es normal crear atmósfera con piedras y arena, además de con vistosas plantas.

Lo primero que debemos hacer es cortar el césped o las hierbas y dejarlo corto. Puedes ayudarte de un cortacésped.  Después crearemos un pequeño camino alrededor del terreno mediante cantos rodados y arena. Es importante delimitar los espacios. La libertad en este tipo de trabajos es casi ilimitada. Puedes crearlo a tu gusto, nosotros solo te damos algunas ideas.

Leer más…

Las herramientas de un jardinero urbano Artículo Publicado el 27.05.2013 por Javi, 2 comentarios

Para los habitantes de un apartamento puede ser dificultoso tener la jardinería como pasión pero ello no debe ser impedimento para desarrollar su afición. Aunque sólo podamos disponer del cultivo en macetas y en un número limitado, el jardinero urbano necesita herramientas para llevar a cabo el cuidado de sus plantas. Por supuesto que no precisa un gran despliegue de herramientas como el jardinero que cuenta con un jardín. Ni éstas deben ser tan grandes como las que se usan en el cuidado de un jardín.

Herramientas jardinero 1

Todo es más reducido para el jardinero urbano, el espacio tanto de cultivo como el espacio para almacenar los materiales dedicados a la jardinería. Las herramientas a pesar de pequeño tamaño ocuparán un espacio del cual el jardinero urbano irá muy escaso. Por eso es importante tener un lugar donde poder guardar los aperos y mantenerlos así bien cuidados y a mano.

Leer más…

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share