Guía de jardinería

Cómo cultivar la albahaca que has comprado Artículo Publicado el 30.12.2013 por Javi, 23 comentarios

Si has comprado últimamente algunos tallos frescos de albahaca y te ha sobrado alguno de tu última receta te proponemos que intentes aprovechar esos tallos sobrantes de albahaca para poder tener tu propia planta de albahaca en casa. Es muy fácil, sigue los pasos que a continuación te relatamos y podrás cultivar tus plantas de albahaca sin ningún problema. Tendrás así un suministro constante de albahaca para utilizar en tus recetas de cocina.

Cultivar albahaca 1

Lo único que necesitas son los tallos de albahaca, cuanto más frescos y sanos mucho mejor, unos vasos con agua y un poco de paciencia. Arranca las hojas del tallo que puedan quedar sumergidas en el agua, si el tallo en cuestión presenta algunas flores arráncalas también. Hemos de dirigir todas las energías del tallo de albahaca al enraizamiento. Pon en un vaso un poco de agua, medio vaso irá bien, coloca el tallo y espera una semana. En ese plazo de tiempo tus tallos echarán un buen número de raíces.

Leer más…

Todo puede ser una jardinera para tus plantas Artículo Publicado el 27.12.2013 por Javi, 1 comentario

El jardinero es un ser inteligente por naturaleza y siempre está ideando la forma de conseguir el máximo rendimiento con el menor coste. Si a ello le unimos su amor por la Naturaleza, el uso de materiales reciclados es inevitable. Además estéticamente podemos conseguir contrastes de alto impacto usando objetos diverso como contenedores para nuestras plantas. Vamos a dar un pequeño repaso a los distintos objetos que podemos usar como jardineras para nuestras plantas.

Macetas y jardineras 1

Cualquier caja de madera, ya sea en su color natural o pintada es un gran elemento decorativo para usar como jardinera. Y podemos cambiar de color siempre que queramos.

Leer más…

Cultiva lechuga romana desde sus desechos Artículo Publicado el 26.12.2013 por Javi, 15 comentarios

Puedes conseguir una cosecha de nuevas lechugas romanas aprovechando el tronco de las lechugas que hayas adquirido para tu consumo. Así tendrás lechuga fresca para tus ensaladas y sin salir de casa. El proceso es muy sencillo, así que la próxima vez que compres lechugas procura que tengan el tronco y podrás reproducirlas.

Cultivar lechuga romana 1

Usas tu lechuga como de costumbre y reservas el tronco, lo colocas en un recipiente con un par de centímetros de agua y dejas que siga su proceso natural. Al poco tiempo verás que echa raíces y que algo comienza a crecer en el centro del tronco hacia arriba, son las nuevas hojas que irán brotando. Las plantas en una jardinera situada en un lugar bien luminoso y en poco tiempo tendrás nuevas lechugas.

Leer más…

Cultiva tus propios pimientos en casa Artículo Publicado el 24.12.2013 por Javi, 31 comentarios

Los pimientos son unos colaboradores esenciales en la cocina, forman parte de numerosas recetas y si queréis tener siempre una buena provisión de pimientos sólo tenéis que cultivarlos en casa. Es fácil ya que es una planta que no necesita grandes cuidados y como casi todas las solanáceas se reproduce bien a partir de semillas.

Para tener vuestros propios pimientos sólo tenéis que seguir el paso a paso que os mostramos y podréis reproducir cualquier variedad de pimiento que hayáis comprado y os haya gustado.

Leer más…

Cómo secar las hierbas aromáticas para el invierno Artículo Publicado el 23.12.2013 por Javi, 11 comentarios

Las hierbas aromáticas tienen sus ritmos de crecimiento natural como todas las plantas, cuando están en su mejor temporada nos dan una gran producción que seguramente nos desborda. Es el momento de pensar en su conservación para tener suministro de hierbas aromáticas en la época invernal cuando las plantas aromáticas pierden su esplendor. Hay varias formas de conservar las plantas aromáticas, secado y congelación son las más comunes. Vamos a ver en este artículo cómo podemos secar nuestras plantas aromáticas para guardarlas y tener un buen suministro durante todo el año.

Secar hierbas aromáticas

Materiales:

  • bolsas de papel
  • hilo o cuerda fina
  • bandas elásticas

Leer más…

Crea un topiario diferente Artículo Publicado el 20.12.2013 por Javi, 5 comentarios

Un auténtico topiario necesita mucho tiempo para su perfecta elaboración, entre crecimiento y poda de la planta se necesitan varias temporadas para conseguir tener un topiario en condiciones. Pero podemos usar este pequeño truco que os proponemos para lograr el mismo efecto decorativo usando plantas anuales o perennes de rápido crecimiento.

Topiario DIY 1

Un par de estos falsos topiarios colocados junto a la puerta de entrada a nuestro hogar tendrán el mismo impacto decorativo. Y será cuestión de meses tenerlos en vez de los años que serían precisos para conseguir un par de topiarios auténticos.

Leer más…

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share