Guía de jardinería

Consejos para el correcto lavado de manos Artículo Publicado el 08.11.2014 por Javi, 1 comentario

Tener las manos y las uñas limpias tras unas horas de trabajo en el jardín puede resultar un reto para cualquier jardinero. Pero desde luego no es imposible y resulta muy recomendable desde el punto de vista de la salud adquirir la buena costumbre de lavarse perfectamente las manos tras el trabajo en el jardín. Tengamos en cuenta que la salud de nuestra familia y la nuestra por supuesto dependen de este sencillo y saludable hecho.

Consejos para lavarlas las manos luego de la jardineria 1

Nunca se insiste bastante en la importancia que tiene el lavado de manos. Éstas son las responsables directas en la transmisión de diversas enfermedades, Y debemos ser conscientes de ello cuando trabajamos en nuestro jardín, así al acabar nuestra tarea procederemos a lavarnos bien tanto las manos como las uñas.

Leer más…

Conoce el telefío o sedum de otoño Artículo Publicado el 07.11.2014 por Javi, 1 comentario

El telefío o sedum de otoño, también conocido como Sedum spectabile, su nombre científico, es una planta que pertenece a la familia de las crasuláceas. Una de las grandes bazas que tiene esta planta es que florece precisamente en la estación otoñal y nos aporta un toque de fantástico color justo antes del invierno.

Telefío o sedum de otoño 2

El sedum de otoño es una planta de hojas carnosas y verdes de rápido crecimiento. Es muy rústica y resistente por lo que de seguro tendremos éxito si la cultivamos. El mejor lugar para ello es en terreno bien drenado, no importa de qué tipo. Necesita sol pero agradecerá un poco de sombra por la tarde como muchas otras plantas de su familia.

Leer más…

Cómo cultivar colmenillas Artículo Publicado el 04.11.2014 por Javi, 7 comentarios

El otoño es tiempo de recogida de setas y su degustación gastronómica. Hay diversas especies micológicas que pueden cultivarse con éxito y una de ellas son las colmenillas o Morchella. La colmenilla o morilla es una seta muy apreciada por los gastrónomos españoles y franceses.

Cultivo de colmenillas 1

La colmenilla es una especie micológica que aparece en primavera pero para su cultivo hemos de comenzar la inoculación del suelo en otoño. Estamos pues en el momento adecuado para comenzar nuestro cultivo de morillas. Necesitamos un poco de terreno en nuestro jardín para establecer la zona de cultivo. En primer lugar quemaremos ramas y leña para constituir la base que precisa este hongo. La quema crea una zona estéril de tierra, libre de hierbas que facilitará la multiplicación de las esporas que vamos a inocular.

Leer más…

El bimi: la nueva verdura de moda Artículo Publicado el 03.11.2014 por Javi, 1 comentario

Comienza a verse esta verdura en las tiendas de alimentación más selectas. Los chefs le dedican su atención y tiene visos de que acabará implantándose en nuestras cocinas como ya lo ha hecho el brócoli, su familiar directo. El bimi se conoce en Europa y Estados Unidos con el nombre de broccolini y se trata de un híbrido del brócoli y el kai-lan o gai-lan que es una col de hoja rizada china originaria de la zona de Cantón.

Bimi o broccolini 3

Desarrollada por primera vez por una compañía de semillas japonesa, la Sakata Seed Company de Yokohama, ahora se cultiva en casi todo el mundo aunque con distintos nombres. En Brasil por ejemplo es conocido como brócoli en contraposición al brócoli americano que es como se conoce el brécol normal. En México en cambio se comercializa con el nombre de asparation.

Leer más…

Tips para una huerta autosuficiente Artículo Publicado el 31.10.2014 por Javi, 4 comentarios

Comenzar a cultivar una huerta con la intención de ser plenamente autosuficiente en cuanto a verduras y hortalizas es un reto importante. El horticultor aficionado no puede pretender así de buenas a primeras que su huerta le surta de todos los productos vegetales que necesita un hogar. Pero con el tiempo, constancia y esfuerzo por su parte lo puede conseguir. Veamos algunos consejos que le pueden ir bien a ese horticultor que se inicia en esta dura y árdua tarea.

Huerta autosuficiente 1

  • Cultiva plantas y variedades que no son fáciles de encontrar en el mercado local. Eso te producirá un gran ahorro económico. Pero poder tener cualquier hortaliza en su mejor punto de sabor y frescura tampoco tiene precio.
  • Leer más…

El cultivo del aguacate Artículo Publicado el 29.10.2014 por Javi, 8 comentarios

El aguacate, Persea americana, es un árbol frutal de la familia Lauraceae de origen mexicano y es conocido por su fruto que es un gran ingrediente para ensaladas frescas, ensaladas de frutas y platos tropicales, también se utiliza para la preparación de cremas y productos de belleza.

Cultivar aguacate 1

El aguacate necesita de un buen espacio para su desarrollo, hay que tener en cuenta que es un árbol que puede llegar a alcanzar 20 metros de altura aunque normalmente se quedará rondando los 10 metros. Necesita temperaturas elevadas para crecer correctamente y sobre todo para producir sus sabrosos frutos.

Leer más…

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share