Guía de jardinería

Paisajismo con coníferas Artículo Publicado el 11.11.2016 por Javi, 2 comentarios

Los árboles de hoja perenne son una baza fundamental cuando vamos a formar la estructura básica de nuestro jardín. Y de entre ellos destacan las coníferas por su versatilidad y su aclimatación a una gran variedad de ambientes y climas. Ahora bien, es fundamental realizar una buena elección del árbol que vamos a plantar para no tener problemas con el tiempo.

paisajismo-con-coniferas-01

Las coníferas son árboles de crecimiento lento pero implacable. Un pino plantado demasiado cerca de una construcción puede tornarse peligroso con el tiempo. Sus fuertes raíces pueden acabar dañando cualquier paramento. Es imprescindible pues conocer bien el árbol o árboles que vamos a plantar y dejarles suficiente espacio para crecer.
Leer más…

Mejora la privacidad de tu jardín con plantas Artículo Publicado el 10.11.2016 por Javi, 9 comentarios

No se trata de que tu jardín sea un búnker con paredes de 3 metros de altura. Es carísimo y queda horrible. Es por eso precisamente que si quieres aumentar o mejorar la privacidad de tu jardín debes usar plantas para ello. El clásico seto, por todos conocido, sigue vigente pero además hay muchas plantas más que podemos usar con esta finalidad.

mejora-la-privacidad-de-tu-jardin-con-plantas-01

Actualmente hay muchas posibilidades en la jardinería moderna. El uso de hierbas ornamentales es genial cuando tenemos espacio suficiente. Aquí arriba tenéis un magnífico ejemplo. Obviamente una maravilla como ésta requiere ya no sólo espacio sino dedicación e inversión a parte de que donde luce mejor es en un gran jardín. De todos modos no descartes las hierbas ornamentales pues te pueden servir plantándolas en otras circunstancias.
Leer más…

9 propuestas DIY para revestir el suelo de tu jardín Artículo Publicado el 09.11.2016 por Javi, 3 comentarios

Tener un espacio para usar a modo de patio en el jardín nos facilita la vida. Sobre esta superficie será más fácil instalar una zona de estar o de comedor. Podremos así disfrutar de nuestro jardín de una manera más cómoda. Veamos estas 9 propuestas DIY para revestir el suelo de tu jardín y podrás hacerlo tú mismo en un fin de semana.

9-propuestas-diy-para-revestir-el-suelo-de-tu-jardin-01

Esta área de patio es muy fácil de construir. Necesitaremos un suelo bien nivelado y una base de grava sobre la que colocaremos losas de cemento u hormigón. En el centro se ha construido un fogón que animará las veladas y nos permitirá disfrutar del patio incluso en la época más frío del año.
Leer más…

Conservar flores con laca para el pelo Artículo Publicado el 08.11.2016 por Javi, 4 comentarios

La flor de corte siempre acaba marchitándose. De todos modos hay algunos trucos para alargar su lozanía durante un cierto tiempo más. Vamos a ver aquí uno de ellos, cómo conservar flores con laca para el pelo.

conservar-flores-con-laca-para-el-pelo-01

Con este pequeño truco lograremos alargar la vida útil de nuestros ramos durante unos días más. Es un recurso excelente y muy fácil de llevar a cabo que nos irá muy bien para fiestas y celebraciones. Sobre todo en las bodas y celebraciones por el estilo en que se usa mucha flor para ornamentar el acto.
Leer más…

Cómo dividir y trasplantar el lirio azul Artículo Publicado el 07.11.2016 por Javi, 2 comentarios

El lirio azul, lirio cárdeno o lirio barbado, Iris germanica, es una hermosa flor de primavera que necesita ser dividida y trasplantada cada 3-5 años para que siga en todo su esplendor. Vamos a ver en este post cómo dividir y trasplantar el lirio azul. Es muy fácil y nos permitirá disfrutar durante otros tantos años de nuestros lirios azules.

como-dividir-y-trasplantar-el-lirio-azul-01

Necesitamos para esta tarea simplemente una pala o una azada bien afilada para poder trabajar con comodidad. También necesitaremos un poco de agua para ablandar el sustrato y facilitar la labor.
Leer más…

Cómo injertar un frutal Artículo Publicado el 04.11.2016 por Toni, 3 comentarios

Para hablar primero de como y porque injertar un árbol debemos conocer un poco aunque sea a grandes rasgos porque se hace o con que finalidad, aunque no siempre es una finalidad comercial si es cierto que cada vez más y desde hace unos años, casi todos los frutales que nos venden en los viveros ya vienen injertados.

fotograma-grabado-268

Como digo a grandes rasgos un injerto es elegir dos variedades compatibles entre si para que al unirlas mediante una técnica llamada injerto obtengamos una característica diferente en nuestro frutal. Por ejemplo, si tenemos dos variedades de manzano, los cuales uno de ellos tiene un excelente desarrollo de las raíces, absorción de nutrientes o agua y sobre todo es mucho mas resistente a enfermedades, pero a su vez la calidad del fruto es pequeña o desagradable, en este caso conservamos parte del tronco y raíz, y esto pasaría a llamarse portainjerto o patrón. Y de la otra variedad lo que nos interesa es el fruto bien por su variedad , tamaño o sabor, este sería el injerto.
Leer más…

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share