Guía de jardinería

Composición de suculentas en marco Artículo Publicado el 19.04.2016 por Javi, 0 comentarios

A veces no se necesita un jardín para ejercer la jardinería. Puede que hayáis visto esos decorativos jardines verticales hechos con suculentas, en más de una ocasión hemos puesto algún ejemplo. Bien pues esto también es jardinería aunque sea tan fácil como esta composición de suculentas en marco que está al alcance de cualquiera. El resultado vale la pena y el trabajo es muy fácil y ligero.

composicion-de-suculentas-en-marco-01

Os quedará una preciosa obra de arte que podéis colgar en cualquier lugar de vuestra casa, ya sea en el interior como en el exterior.
Leer más…

Las 19 mejores plantas para pérgolas Artículo Publicado el 11.04.2016 por Javi, 13 comentarios

Si cuentas en tu jardín con una pérgola, un cenador o cualquier otra estructura similar no puedes dejar pasar la ocasión de plantar una trepadora que la aproveche como soporte. Tendrás además de una bella decoración una fresca sombra para sentarte a descansar y disfrutar de tu espacio favorito. Hay muchas especies de plantas trepadoras pero hemos escogido las 19 mejores plantas para pérgolas que hemos podido encontrar.

las-19-mejores-plantas-para-pergolas-01

Esta selección está pensada especialmente para lugares con clima templado o cálido, son los que ofrecen mejores condiciones para su cultivo. Ello no impide que algunas se puedan cultivar incluso en lugares más frescos.
Leer más…

Fertilización biológica de los frutales Artículo Publicado el 08.04.2016 por Javi, 3 comentarios

Para que nuestros árboles frutales produzcan sanos y hermosos frutos deben crecer en un suelo sano y rico en nutrientes. Por ello la agricultura ecológica se centra en alimentar la tierra y no las plantas. Así la fertilización biológica de los frutales comienza por conseguir un suelo equilibrado que ponga al alcance de nuestros árboles los principios nutritivos que necesitan.

fertilizacion-biologica-de-los-frutales-01

Los árboles frutales son grandes consumidores de nutrientes, nitrógeno, fósforo, oligoelementos y demás. Además son muy sensibles a las deficiencias en dichos nutrientes. El árbol necesita de ellos tanto para desarrollarse como para fructificar correctamente. Hay sin embargo dos épocas en el año en las que aumenta esta necesidad, el final de la primavera y el principio del otoño. En la primera por la aparición de la fruta y en la segunda porque ser cuando el árbol reconstituye sus reservas nutricionales.
Leer más…

19 plantas de interior sin mantenimiento Artículo Publicado el 05.04.2016 por Javi, 82 comentarios

Ninguna planta puede vivir sin unos mínimos cuidados, agua y luz fundamentalmente, pero sí es cierto que algunas plantas necesitan muchos menos cuidados que otras. Cubiertas esas necesidades mínimas, estas 19 plantas de interior sin mantenimiento apenas nos necesitarán para nada. Podemos cultivarlas en nuestra casa sin tener que estar encima de ellas ni preocuparnos por ellas en semanas.

19-plantas-de-interior-sin-mantenimiento-01

1.- El bambú de la suerte, que es en realidad una Dracaena, sólo necesita agua y luz, de ésta última se conforma con una poca aunque sea indirecta.
Leer más…

El cultivo del hemerocalis o azucena amarilla Artículo Publicado el 31.03.2016 por Javi, 1 comentario

No hay muchas plantas de flor tan resistentes como ésta. Tolerante a la sequía, a los suelos más duros e incluso a la sombra parcial y aunque sus flores solamente duran un día tendremos suficiente provisión de brotes para disfrutar de ellas. El cultivo del hemerocalis o azucena amarilla como también se la conoce ha vuelto a ponerse de moda. Aunque hace unos años llegó a saturar, sus flores amarillos eran omnipresentes, ahora vuelve y con mucha más variedad de color.

el-cultivo-del-hemerocalis-01

Estas deliciosas azucenas pueden cultivarse como cubresuelos, en macizos, macetas y de cualquier otra forma que podamos imaginar. Veamos pues a conocer algunas de sus peculiaridades.
Leer más…

6 tips para cultivar maíz en pequeñas superficies Artículo Publicado el 28.03.2016 por Javi, 1 comentario

El maíz es una planta que cuenta con flores masculinas y femeninas en la misma planta. Necesita de la acción del viento para que el polen de las flores masculinas llegue a las flores femeninas y las fertilice para que se produzcan las mazorcas. Cuando cultivamos una gran extensión de maíz no hay ningún problema pues la Naturaleza se ocupa pero cuando sólo vamos a plantar una pequeña superficie puede que la polinización no se produzca correctamente. Vamos a ver pues 6 tipas para cultivar maíz en pequeñas superficies que nos ayudará a tener éxito en la empresa.

6-tips-para-cultivar-maiz-en-pequenas-superficies-01

1.- El primer consejo y uno de los más importantes es elegir bien la variedad de maíz que vamos a cultivar. Que sea la que mejor funcione en nuestro clima y terreno y que produzca el mejor maíz para el uso que vamos a darle. Si cultivas distintas variedades debes dejar suficiente espacio entre ellas, se aconseja hasta 1 km o cultivar con unos 10 días de diferencia cada variedad para que la polinización no se cruce pues estropea las características de cada variedad de maíz.
Leer más…

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share