Guía de jardinería

Cómo cultivar jalapeños en maceta Artículo Publicado el 11.05.2017 por Javi, 3 comentarios

Ahora es un momento sensacional para iniciarse en el cultivo en maceta ya que los fríos se han ido y comienza el calor. Y si te gusta la comida picante nada mejor que comenzar cultivando tus propios jalapeños, un elemento imprescindible en múltiples recetas de la cocina mexicana. Es tremendamente fácil y a poco que seas constante tendrás el éxito asegurado.

Puedes iniciar tu cultivo desde semillas o comprando las plántulas ya desarrolladas en tu centro de jardinería o vivero habitual. Como semilleros puedes usar cualquier recipiente desechable que tengas en casa, botellas plásticas, botes de yogur o cualquier otro similar. En cambio para las plántulas es mejor usar macetas de barro pues facilitan el drenaje y la circulación de aire. El otro ingrediente que precisas es mucha luz, los jalapeños como todas las demás plantas de su género necesitan cuanto más sol mejor. El mínimo serán unas 8-10 horas de sol cada día.
Leer más…

Cómo mejorar y prolongar la floración de tus plantas Artículo Publicado el 10.05.2017 por Javi, 4 comentarios

El aficionado a la jardinería ornamental lo que quiere es tener cuantas más flores mejor en su jardín. Para ello se necesitan dos factores, que tus plantas produzcan mucha flor y que ésta dure cuanto más tiempo mejor. Vamos a ver 11 consejos que te ayudarán a conseguir este fin.

1.- Cortar las flores marchitas.

Ayuda a desviar las energías de la planta concentradas en la formación de las semillas a una nueva floración. Esto funciona con la mayoría de las plantas aunque no con todas, infórmate antes.
Leer más…

Cómo cultivar tillandsias Artículo Publicado el 09.05.2017 por Javi, 3 comentarios

Si te gustan las plantas de interior que no te dan mucho trabajo la tillandsia es tu mejor elección. Muy de moda últimamente, Tillandsia es un género de plantas que crecen naturalmente sobre los árboles o las rocas, sin necesidad de sustratos. Son lo que los botánicos llaman plantas epifitas, plantas que no toman su alimento por las raíces sino por las hojas, directamente del aire, por eso se las conoce también vulgaremente como plantas aéreas.

Aún así disponen de raíces pero sólo le sirven como fijación para mantenerse sobre los árboles. A las plantas aéreas que se fijan sobre rocas o piedras se las llama litófitas. Hay como más de 600 especies diferentes de tillandsias y su origen se encuentra en América. Pueden vivir tanto en bosques como en desiertos y montañas de México, Centroamérica, Sudamérica y el Sur de Norteamérica.
Leer más…

Cultivo y usos de la caléndula Artículo Publicado el 08.05.2017 por Javi, 2 comentarios

La caléndula es una planta muy conocida por los jardineros aficionados de todo el mundo. Pero lo que tal vez no todos sepan es que se trata de una hierba medicinal muy versátil. O sea que la podemos usar como planta ornamental para darle un brillo especial a nuestro jardín con sus coloridas flores y después recolectarlas para preparar diversos remedios.

La caléndula es una planta anual de crecimiento rápido y fácil cultivo. Alcanza unos 50-70 cm de altura y podemos encontrarlas con una amplia carta de colores como naranja, amarillo, albaricoque y diversas mezclas de ellos. Es típica de las regiones mediterráneas y es una flor de verano aunque si el clima lo permite se puede cultivar durante todo el año.
Leer más…

Cómo hacer sustrato para cactus y suculentas Artículo Publicado el 05.05.2017 por Javi, 17 comentarios

Los cactus y las plantas suculentas tienen unas necesidades diferentes al resto de plantas que solemos tener en casa o en nuestro jardín. Necesitan un sustrato diferente pues por lo general son plantas adaptadas a entornos duros, de escasez de agua y suelos generalmente pobres. El sustrato corriente que solemos usar para nuestras plantas puede ser incluso perjudicial para los cactus y suculentas que precisen muy poca agua. El motivo básicamente es que retiene durante demasiado tiempo la humedad y este tipo de plantas requiere un rápido drenaje. Otra característica del sustrato universal es que suele contener fertilizantes que no son adecuados para este tipo de plantas.

Con esta fórmula que describimos a continuación te asegurarás un sustrato correcto y específico para cactus y suculentas. Y podrás además adaptarlo a las necesidades particulares de tus cactus o suculentas según precisen más o menos humedad.
Leer más…

17 enredaderas comestibles para cultivo en maceta Artículo Publicado el 04.05.2017 por Javi, 12 comentarios

En este post reunimos 17 enredaderas comestibles para cultivo en maceta. Son plantas trepadoras o enredaderas cuyos frutos podemos disfrutar en la cocina y posteriormente en nuestra mesa. Además no necesitas mucho espacio en horizontal pues con cualquier sistema de entutorado pueden crecer en vertical sin ningún problema. Tendrás así un buen huerto urbano en muy poco espacio ya sea en tu terraza, patio o balcón.

1.- La capuchina es una flor que se usa habitualmente en la cocina. Sus hojas y sus flores son comestibles y tienen un sabor picante muy parecido al del berro. Es de cultivo fácil en macetas. Florece además bastante rápido, a las 4-6 semanas de la siembra.
Leer más…

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share