5 usos de la cáscara de huevo en el jardín Artículo Publicado el 09.02.2015 por Javi
Por lo general las cáscaras de los huevos que usamos en la cocina acaban en el cubo de la basura. Pero las cáscaras de huevo se pueden usar en el jardín de diferentes formas y para distintos cometidos. Las cáscaras de huevo son puro calcio y además son biodegradables. A continuación veremos cinco maneras de usar las cáscaras de huevo en nuestro jardín.
1.- Semillero biodegradable
Tan fácil como guardar las cáscaras lo más enteras posible, con la mitad de una nos basta, rellenarlas con sustrato y sembrar las semillas que queramos. En un primer momento podemos tenerlas en lugar resguardado y cuando la semilla haya germinado y la plántula tenga un buen tamaño podemos plantar directamente en tierra, con cáscara y todo.
2.- Usarlas como fertilizante de liberación lenta
Trituramos las cáscaras de huevo y las mezclamos con la tierra o el sustrato que vamos a usar. Se irán degradando poco a poco en la tierra y liberando su alto contenido en calcio.
3.- Hacer fertilizante rico en calcio
Algunas plantas, como las rosas por ejemplo, precisan ser fertilizadas con abonos ricos en calcio. Cuando las cáscaras estén bien secas las trituraremos hasta reducirlas a un fino polvo. Este polvo podemos mezclarlo con posos de café y usarlo como cualquier otro fertilizante cuando lo precisemos.
4.- Control de babosas y caracoles
Con una sencilla operación, romper las cáscaras en pequeños trozos, y esparciéndolos alrededor de las plantas que queremos proteger conseguiremos mantener a estos gasterópodos devoradores de hojas verdes lejos de ellas.
5.- Añadirlas a la pila del compost
Con las cáscaras de huevo podemos preparar un activador para nuestra pila de compost de una forma muy sencilla. Colocamos en la batidora o el procesador de alimentos de la cocina unas pocas cáscaras de huevo, un poco de agua y como taza y media de vinagre, trituramos y añadimos este “cóctel” a la pila del compost. Enriqueceremos éste con una buena dosis de calcio.
Fotos: freeimages.com ; ksuyin.com ; everystockphoto.com
Nombre de Usuario ha escrito el 07.05.2015 a las 07:00
la cascara del huevo sirve para los helechos? es para todas las plantas!! gracias
Ester Alarcon ha escrito el 07.05.2015 a las 13:53
es bueno aprender a cuidar mis plantas Gracias
Nombre de Usuario ha escrito el 24.09.2015 a las 14:28
Gascias por info!. A Mi me fala lista de especias,q. mas percisan el consumo de calcio.-sera mas facil el uso correcto de la cascara de huevo.
Marina ha escrito el 06.10.2015 a las 08:47
Quisiera su contestación , yo pongo las cascaras del huevo en una jarra con agua y las tengo un día , con ese agua riego mis plantas, esto sirve de algo? Un saludo.
Elizabeth ihlenfeld ha escrito el 11.10.2015 a las 23:46
Preciosos los artículos, son excelentes para realizar ,fáciles y económicos
ali ha escrito el 24.02.2016 a las 12:34
muy interesante no pense que podia utilizarlo para varias cosas
Lulú ha escrito el 21.09.2016 a las 17:48
Al menos podrías haberte molestado en explicar porqué repele a los caracoles el huevo, dices que sirve para repelerlos pero no dices nada más
Yo cuando hago las cosas me gusta saber porqué las hago.
Alicia ha escrito el 24.09.2016 a las 23:30
Son fantasticos estos consejos caseros y faciles Gracias
Andrea Lorena Figueroa ha escrito el 13.11.2016 a las 21:35
A las alegrías del hogar o en general se les puede poner cáscara de huevo y la cáscara del plátano?? los tengo en maderas,si se les puede poner cada cuanto? Y las plantas s tengo en tierra cada cuanto también? Gracias
Alicia Duque Zambrano ha escrito el 08.02.2017 a las 01:24
Me parece fabuloso pero tengo una duda el café debe esta completamente seco o del k sobre el colador muchas gracias x ese aprendizaje tan especial para cuidar nuestras plantas
Alicia Duque Zambrano ha escrito el 08.02.2017 a las 01:26
Deseo saber si el café k se le revuelve con la cascara de huevo debe ser seco sin preparar muchas gracias x todo lo k nos enseñan
Claribel ha escrito el 04.09.2018 a las 16:09
-Le eché las cáscaras de huevo molido a una mata de limón y como a los cuatro dias las hojas se le cayeron tiene ésto algo que ver con las cáscaras que le eché