18 datos curiosos sobre la lavanda Artículo Publicado el 05.01.2016 por Javi
La lavanda es una planta aromática que con su limpio aroma nos transporta a los mejores tiempos de nuestra niñez y a los cálidos paisajes mediterraneos. La flor y el aroma de la Provenza francesa usada desde hace cientos y cientos de años para elaborar perfumes y aceites. Si quieres conocer 18 datos curiosos sobre la lavanda lee nuestro artículo de hoy.
1.- La lavanda es una planta perenne que pertenece a la misma familia que la menta, la de las lamiáceas.
2.- El nombre científico de la lavanda es ‘lavandula’ y es todo un género compuesto por unas 60 especies.
3.- El color lavanda es el correspondiente al color de las flores de la ‘lavandula angustifolia’ que es la especie de lavanda más ampliamente cultivada.
4.- El nombre científico de la lavanda proviene de la palabra latina ‘lavare’ que significa lavar.
5.- Los antiguos romanos usaban la lavanda para perfumar desde el agua del baño a la ropa de cama.
6.- La lavanda tiene muchos usos pero comercialmente su principal uso es la producción de aceites esenciales.
7.- Los tallos están recubiertos de finas pilosidades que son ricas en aceites esenciales.
8.- La lavanda tolera bien la sequía y las altas temperaturas.
9.- Cualquiera puede disfrutar de la lavanda seca durante todo el año, el secado es un sencillo proceso que no lleva más de 2-3 semanas.
10.- También se puede ampliar el periodo de floración cultivando varias especies distintas de lavanda.
11.- Uno de los usos terapéuticos del aceite esencial de lavanda es como sedante para ayudar a dormir mejor.
12.- También se usa como condimento en la preparación de diversos platos y dulces. Para estos usos suelen usarse solo las flores.
13.- En el Antiguo Egipto la lavanda era una de las hierbas que se usaban en el proceso de momificación.
14.- Según se cuenta la reina Victoria de Inglaterra era una apasionada de estas flores, su aroma y color. Habitualmente tomaba infusiones de lavanda para combatir las molestias estomacales y las cefaleas. También mandó pintar algunos muebles en color lavanda.
15.- La reina Maria Antonieta también gustaba de decorar su palacio con estas fragantes plantas.
16.- En los siglos XVI-XVII, cuando no había mucha costumbre de bañarse, se usaba la lavanda para perfumar la ropa de vestir y la de cama.
17.- La lavanda es una magnífica planta para atraer a las mariposas y las abejas a nuestro jardín.
18.- El lavandín o lavanda híbrida, muy rico en alcanfor, es ideal para repeler a los insectos. Cultivado en nuestro jardín nos ayudará a mantener lejos a los mosquitos.
Nombre de Usuario ha escrito el 06.01.2016 a las 05:34
COMO HACER PLANTAS NUEVAS Y EN QUE ESTACION
Yaritza Diaz ha escrito el 01.03.2016 a las 02:34
En Puerto Rico ese consigue esta planta?
Juan Carlos Acosta ha escrito el 04.08.2016 a las 04:30
Estupenda reseña de la planta de lavanda. Artículo muy ilustrativo en términos generales. Gracias
MARIA aNTONIAbELOSO ha escrito el 18.08.2016 a las 23:20
lOS MAILS RECIBIDOS DE UDS. SON EXCELENTES .NO SOLO NOS NUTREN SINO QUE TAMBIÈN NOS DAN ALEGRÌA-lamentablemente puedo usar poco de vuestros consejos, ya que vivo en las sierras de Uruguay, nada crece, solo la flora autoctona que es de lento crrecimiento y espinosa, pero si logrè que crezcan Lavandas y Romeros y me gustaria saber trasplantar para tener masGracias y sigan adelante, son mi alegrllìa,cada vez que abro mi PC.
Nombre de Usuario ha escrito el 23.09.2016 a las 04:21
MARIA ANTONIA BUSCA EN ESTA MISMA PAGINA COMO REPRODUCIR LAVANDAS POR ESQUEJES, ALLI TE EXPLICA PASO A PASO COMO HACER PLANTINES!!!
carlos ha escrito el 20.11.2016 a las 20:23
donde puedo conseguirla en Tamapa FL. la he buscado y no encuentro