Guía de jardinería

Claves para cultivar suculentas saludables Artículo Publicado el 01.08.2016 por Javi, 18 comentarios

Es difícil que una suculenta te defraude o que fracases en su cultivo. Su capacidad de sufrimiento es infinita y nos necesitan muchísimo menos de lo que pensamos. Aún así hay que tener en cuenta que son seres vivos y como tales tienen necesidades, aunque sean espartanas cien por cien. Vamos a ver algunos tips para cultivar suculentas saludables y sentirnos buenos jardineros.

tips-para-cultivar-suculentas-saludables-01

Hay tres factores fundamentales a la hora de cultivar plantas suculentas: suelo, agua y luz.
Leer más…

Cultivo de la orquídea Vanda Artículo Publicado el 29.07.2016 por Javi, 1 comentario

El género Vanda se compone de unas 60 especies de orquídeas que se reparten por el Sudeste asiático y los archipiélagos cercanos así como en el Norte de Australia. La mayoría de estas especies son epífitas aunque también las hay litófitas. En su espacio natural crecen bajo los árboles protegidas de la luz del sol.

cultivo-de-la-orquidea-vanda-01

Son orquídeas que necesitan mucha luz pero nada de sol directo pues puede quemar sus hojas. Colocadas junto a una ventana orientada al Este y cubierta con una cortina fina para filtrar el sol pueden prosperar. Su cultivo en casa no es nada difícil siempre que le proporcionemos esas condiciones mínimas que precisa para vivir.
Leer más…

La bromelia fasciata Artículo Publicado el 28.07.2016 por Javi, 2 comentarios

La bromelia fasciata o Aechmea fasciata pertenece a la familia de las Bromeliáceas. Son plantas epífitas que crecen sobre los árboles, ésta en concreto es la mayor de su género. Es originaria de los bosques de América del Sur y sus hojas de color verde con manchas grises son coriáceas y forman una roseta.

la-bromelia-fasciata-01

La función de sus grandes hojas, de hasta 60 cm de longitud, es llevar el agua a las raíces. Esta copa central siempre debe estar llena de agua. Cuando la bromelia fasciata alcanza la edad adulta muestra una larga borla llena de flores, pero esto sucede sólo una vez y luego muere. Antes de este florecimiento desarrolla también brotes o hijuelos que garantizan su reproducción.
Leer más…

Cultivar suculentas con luz artificial Artículo Publicado el 27.07.2016 por Javi, 3 comentarios

Las suculentas se han convertido en las plantas de interior más cultivadas. Debido a su facilidad de cultivo, bajo mantenimiento y su escasa necesidad de riego. Es una planta que cualquiera puede cultivar. El único inconveniente, si se puede llamar así, es que precisan temperaturas elevadas y mucha luz solar. En los lugares de clima frío esto puede resultar un gran inconveniente pero tiene solución pues se pueden cultivar suculentas con luz artificial.

cultivar-suculentas-con-luz-artificial-01

Las plantas necesitan luz para llevar a cabo la función clorofílica y ésta luz puede ser igualmente natural como artificial. Aunque no sirve cualquier luz artificial, necesitamos una lámpara especial para cultivos vegetales. Estas lámparas especiales tienen una gran potencia lumínica y para el cultivo de las suculentas necesitaremos una que produzca al menos 2000 lúmenes de potencia por metro cuadrado. Y la iluminación artificial tendrá que estar encendida durante 14 o más horas.
Leer más…

Cuidados básicos de la orquídea Masdevallia Artículo Publicado el 26.07.2016 por Javi, 1 comentario

Este género de orquídeas se compone de 350 especies y su hábitat natural se encuentra en América Central y del Sur. Donde más abundan es en las cordilleras centrales de Ecuador, Colombia, Bolivia y Perú. Se caracterizan por tener los sepalos fusionados y presentar ápices más o menos alargados. Con los cuidados correctos una orquídea de esta especie nos puede durar unos buenos cinco años. Es una orquídea de clima frío aunque hay algunas especies que se pueden cultivar en clima templado.

cuidados-basicos-de-la-orquidea-mandesvallia-01

Son orquídeas epifitas que crecen en ambientes con mucha humedad. El tamaño de los híbridos más cultivados no suele ser muy grande, es fácil tenerlas dentro de casa. Sus necesidades lumínicas son bajas, un para de horas de luz indirecta son suficientes. La temperatura diurna debe estar entre 18 y 24ºC. La nocturna baja a 13-16ºC. A partir de 27ºC de temperatura diurna hay que intervenir para protegerla del excesivo calor.
Leer más…

Cultivar árboles frutales en columna Artículo Publicado el 25.07.2016 por Javi, 21 comentarios

Producir tu propia fruta es una bonita y sabrosa experiencia que puedes desarrollar incluso sin tener un jardín. Ahora que están tan de moda los huertos urbanos queremos mostrarte cómo puedes cultivar árboles frutales en columna. Sus ventajas son importantes pues como puedes ver el árbol se desarrolla en vertical al igual que su producción de frutos. Si tienes un balcón o una terraza puedes comenzar a plantar tus propios frutales en casa.

cultvar-arboles-frutales-en-columna-01

En este tipo de cultivo se unen dos condiciones, la elección de variedades enanas y una poda especial para que el árbol se desarrolle verticalmente. A esta técnica se la conoce como frutal columnar o cordón vertical. La técnica se puede aplicar a cualquier frutal aunque hay especies que responden mejor que otras, el manzano y el peral crecen muy bien de este modo.
Leer más…

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share