Las 10 mejores suculentas para tener en interior Artículo Publicado el 24.10.2015 por Javi
Las suculentas son las plantas perfectas para los jardineros olvidadizos. El cuidado de las plantas crasas es fácil y está al alcance de cualquiera. No necesitan apenas atención y prosperan bien en interior. Además resultan muy decorativas y la mayoría se adaptan bien al calor y al ambiente seco del hogar. Veamos algunas de las mejores especies que podéis cultivar en casa.
La forma, la textura y el color de las suculentas las convierte en las mejores plantas para decorar nuestra casa. Aunque pueda parecer que resultan monótonas y que todas se parecen la verdad es que hay una enorme variedad tanto de formas como de colores.
La cola de burro, Sedum morganianum, es fantástica para macetas altas o colgantes por su forma de crecimiento. Necesita un ambiente muy luminoso y riegos sólo cuando la tierra esté bien seca. Sus hojas se desprenden fácilmente con un leve contacto.
El cactus de Navidad, Schlumbergera x buckleyi, no debe regarse en invierno y en todo caso cuando esté la tierra bien seca. Cuando aparecen los brotes hay que tener mucho cuidado con el riego, la falta o el exceso de agua pueden hacer que se caigan. Para que florezca hay que colocarlo en un lugar con una temperatura de unos 12 ºC y guardarla en casa antes de que las temperaturas exteriores lleguen a los 7ºC.
La corona de espinas, Euphorbia milii, es originaria de Madagascar y puede florecer durante todo el año si recibe suficiente luz. El riego dependerá de si la planta está en flor o no, en el primer caso hay que regar cuando se sequen los 2 primeros centímetros de tierra; cuando no tiene flor esperaremos a que la tierra se seque hasta la mitad de la maceta. La savia de esta planta es irritante para la piel, hay que lavarse después de manipularla.
La echeveria o rosa de alabastro, Echeveria elegans, o la consolva, Sempervivum tectorum, son plantas muy parecidas que se diferencian porque la primera forma rosetas abiertas y la segunda cerradas, las dos son muy decorativas. Son plantas que apenas necesitan atención. Poco riego, sólo cuando sea imprescindible pues sus raíces se pueden pudrir con el exceso de agua.
El árbol de jade, Crassula ovata, es muy conocido y apreciado por su enorme facilidad de cultivo. Su forma además es muy interesante constituyéndose con el tiempo en pequeños arbolitos de troncos grisáceos y hojas carnosas de un brillante color verde. Sólo debe regarse cuando el suelo esté bien seco, es sensible al exceso de agua.
El aloe vera también es un gran conocido, su cultivo también es muy sencillo, sólo hay que cuidar que los riegos no sean excesivos. Hay que tener cuidado con las espinas que crecen a los lados de las hojas, sobre todo si hay niños y mascotas en casa. Su savia tiene propiedades curativas tanto en uso externo como interno.
La planta panda u orejas de gato, Kalanchoe tomentosa, es originaria de Madagascar y podemos encontrarla en varias docenas de variedades. Sus hojas están recubiertas de pelitos plateados que le dan un aspecto gris-azulado. En los bordes tienen una coloración marrón oscura en la parte dentada de las hojas. Es de crecimiento lento y florece en primavera.
El género Mammillaria está formado por cerca de 200 especies de cactus de forma más o menos redondeada. La mayoría son originarios de México y necesitan mucho sol para desarrollarse bien. El riego debe ser muy limitado, sólo cuando la tierra esté bien seca, y en invierno nos abstendremos totalmente de regarlo. Con ello se logra que la planta entre en periodo de letargo, imprescindible para su posterior floración.
La nolina, Beaucarnea recurvata, es una Agavácea como la yuca y la pita que acumula el agua en la base del tronco. Sus hojas son largas y estrechas y de color verde intenso. Alcanza normalmente unos 150 cm de altura aunque hay ejemplares que pueden alcanzar más de 10 metros de altura. Es una planta muy longeva que puede vivir varios siglos.
La sanseviera, rabo de tigre o lengua de suegra, Sanseviera trifasciata, es una liliácea originaria del África tropical que destaca por su increíble resistencia. Lo único que debemos vigilar es el riego pues su exceso es lo único que puede matar a la planta.
rosa maria ha escrito el 24.10.2015 a las 19:53
esta muy bien asi sabes camo las tienes que cuidar!!!
Nombre de Usuario ha escrito el 25.10.2015 a las 02:10
Gracias por compartir amo las plantas todo lo que comparten está hermoso
MARIA DE LOS ANGELES ha escrito el 28.10.2015 a las 15:04
TENGO UNA AZALEA QUE ME DIO FLORES TODO AGOSTO A PARTIR DE SEPTIEMBRE COMENZARON A MARCHITARSE Y A CAERSE LAS HOJAS QUE QUE SUCEDE SE ESTA MURIENDO ? QUE PUEDO HACER PARA QUE ESO NO SUCEA
Liliana ha escrito el 20.02.2020 a las 02:34
La azalea requiere de bastante luz o sol directo y mucha agua, en temporadas calurosas hay que regar diario.
Anónimo ha escrito el 12.01.2016 a las 18:12
¿Donde encuentro la lengua de la suegra ,y panda o orejas de gato ?
pueden darme direcciones desde ya muchas gracias .
Andrea ha escrito el 04.02.2016 a las 14:03
Hermosas todas las notas que publican! Gracias!!!!
monica r andreu ha escrito el 03.03.2016 a las 19:17
muy lindo el articulo pero no encontre el nombre de la primera suculenta
Mariela ha escrito el 23.05.2018 a las 01:41
Haworthia fasciata
Nombre de Usuario ha escrito el 04.04.2016 a las 06:42
Hermosas todas las tengo en la decoración de mi hogar..
Anónimo ha escrito el 04.05.2016 a las 15:35
Me gustó
Anónimo ha escrito el 06.05.2016 a las 17:35
Me encanto
Nombre de Usuario ha escrito el 10.05.2016 a las 10:17
HERMOSAS PLANTAS Y DECORACION
Esther corella ha escrito el 12.06.2016 a las 19:05
Muy interesante el artículo me gusto y voy a mejorar mi cultivo gracias y felicitaciones
Nombre de Usuario ha escrito el 08.07.2016 a las 03:03
Buenas noches!! gracias, lindas las plantas. Una pregunta la planta de orejas de gato, crece hacia arriba muy alta o es arosetada?. Depende de si le da suficiente luz o no?
Anónimo ha escrito el 11.08.2016 a las 09:13
Gracias por las ideas
Nombre de Usuario ha escrito el 20.08.2016 a las 23:54
gracias por su informe ,muy bien explicado los detalles de las diversas plantas
Adriana ha escrito el 31.08.2016 a las 01:58
Muy buenos todos los artìculos. Felicitaciones!!!!
Naty Rosas ha escrito el 09.09.2016 a las 17:26
Me encantan las plantas y ahora con estos consejos podré cuidarlas mejor y animarme a tener algunas nuevas
alicia sosa ha escrito el 22.09.2016 a las 20:37
hermoso articulo me gustaría saber donde venden estas plantas o semillas para cultivarlas...gracias
Jenny ha escrito el 22.09.2016 a las 23:06
Me encanto.
Gabriela ha escrito el 04.10.2016 a las 21:46
Buenas tardes. Les escribo desde Santa Fe, Argentina. Solamente es para felicitarlos por vuestra página. Es realmente interesante, y a la distancia me sirve muchisimo,la pongo en práctica, he aprendido una infinidad de cosas y lo más importante es que he encontrado nombres y características de plantas que tengo y me parecían muy desconocidas. Les agradezco de todo corazón y los felicito nuevamente. Los sigo cotidianamente. Gracias por todo. Reciban cordiales saludos desde Santa Fe, corazón del litoral Argentino. Gabriela
Nombre de Usuario ha escrito el 21.10.2016 a las 13:48
Excelente pagina amo las plantas
Gracias
carli ha escrito el 27.10.2016 a las 21:00
todas las plantas presentadas no son lindas Son hermosas y les agradezco porque desde los nombres es todo útil ....lo unico que podrian poner al lado de ellos el nombre vulgar con lo que las conocemos..LE MANDO CON LA MEJOR ONDA LOA CRITICA SIGUIEN: para tener de mi parte un 10...tendrian que hacer una recopilacion de las preguntas que le hacen y responderlas que tambien son muy bien hechas.GRACIAS
Nombre de Usuario ha escrito el 19.03.2017 a las 21:20
La primera suculenta se llama Haworthia
Lilia Lazo ha escrito el 24.03.2017 a las 23:17
se llama sabila cebra
Claudia cuervo ha escrito el 27.03.2017 a las 23:30
Felicitaciones es una aplicación muy buena ya q e podido encontrar todo lo q e querido muchas gracias y sigan así de excelentes
Nombre de Usuario ha escrito el 06.05.2017 a las 20:49
recien acabo de comprar el arbol de jade.es hermosoooo!!!!
Nombre de Usuario ha escrito el 30.05.2017 a las 18:20
LA INFORMACIÓN COMPARTIDA ES INCREIBLEMENTE INTERESANTE, NOS RELACIONA CON TANTA BELLEZA,Y NOS ANIMA Y MOTIVA , GRACIAS
nelida ha escrito el 07.07.2017 a las 23:41
hola mi problema es que me dicen y fueron muchos los que me dijeron que los cactus traen mala suerte y son bonitos en realidad tenia uno y fueron muchos los que me lo dijeron que al final lo tire ustedes que opinan
MARIA ELENA ha escrito el 26.10.2017 a las 17:31
La primera se llama Aloe ARISTATA: Rosetón pequeño, de 15 a 30 cm de diámetro, sin tallo, con hojas dentadas y suculentas. El tallo floral sale del centro de la planta.
miguel ha escrito el 08.05.2018 a las 01:54
Me gustaría señalar que las plantas crasas son plantas suculentas pero que no todas las suculentas son plantas crasas. Las crasas tiene órganos suculentos diferentes a las hojas. Saludos
Mariela ha escrito el 23.05.2018 a las 01:46
La Echeveria elegans y Sempervivum tectorum no pertenecen al mismo género y tienen ciclos de crecimiento diferentes, por lo tanto no se cuidan de la misma forma. Y para agregar la mayoría de las plantas que presentan NO pueden estar en interior. Sufren etiolaciones y se vuelven sensibles a pudrición y ataque de plagas. Más los cactus!. Saludos
GLORIA PATRICIA SALAZAR MORALES ha escrito el 01.10.2018 a las 02:42
Hola les escribo des de Colombia las suculentas son hermosas el desarrollo de ellas para mi es una terapia tengo unas cuantas quisiera tenerlas todas como puedo conseguirlas muchas gracias
Onelis Garcia Matos ha escrito el 23.10.2018 a las 17:13
necesito saber si existen variedades del arbol de jade
Onelis Garcia Matos ha escrito el 23.10.2018 a las 17:39
Me encanta esta pagina , soy fanatica de las plantas
Onelis Garcia Matos ha escrito el 24.10.2018 a las 15:22
ALGUIEN ME PUEDE DECIR QUE PLA NTA ES ESTA POR FAVOR ?
angela iuale x ha escrito el 06.05.2019 a las 14:22
me encanta todo lo que publican aporta a nuestro conocimiento
Isabel pincheira ha escrito el 19.06.2019 a las 16:41
Gracias por sus artículos, estoy tratando de cultivar suculentas que son una maravilla de la naturaleza.
rosa ha escrito el 18.07.2019 a las 05:11
estoy recien con estas plantitas ,tratando de aprender a cuidarlas ,,muy buena informacion gracias
Carmen ha escrito el 25.05.2020 a las 20:27
Le escribo desde cuba. Me gustaría saber si la pata de elefante y las coronas de Cristo don de sol o de sombras. Todas las plantas están bellassss
violeta arancibia ha escrito el 17.08.2020 a las 21:33
srta nelida la persona que dice que los cactus traen mala suerte hay muchas personas que atraen mala suerte los cactus y todas las plantas son maravillosas lo mas hermoso que dios puso en en la tierra junto con nuestros hijos y muchos animales