Guía de jardinería

Dónde cultivar las orquídeas Artículo Publicado el 26.05.2014 por Libelula, 53 comentarios

Las orquídeas nos ofrecen múltiples posibilidades en cuanto a lugares donde pueden crecer o cultivarse. Podemos encontrarlas cultivadas directamente en tierra en el jardín (orquídea terrestre Bletilla), en macetas, canastas, recipientes de todo tipo, terrarios, o en troncos de árboles (como es el caso de las epifitas).

Más allá del lugar en el que se encuentren, siempre hay condiciones básicas que deben darse:

  • Sol indirecto en otoño.
  • Estar fuera de las corrientes de aire cuando las temperaturas son inferiores a 14ºC.
  • Riego cada 10 días.
  • Tener un buen sustrato.

Leer más…

Conoce al Apionabo y su recolección Artículo Publicado el 24.05.2014 por Javi, 0 comentarios

El apionabo, Apium graveolens var. rapaceum, es una apiacea familiar directo del apio común, Apium graveolens var. dulce, más conocido. Son muy parecidos, las hojas y tallos son similares y la principal diferencia radica en la raíz, el apionabo desarrolla una gran raíz de casi un kilo de peso y se aprovecha para el consumo. Es muy común su cultivo y uso gastronómico en los países del norte y este de Europa, a pesar de ser originaria de la cuenca mediterránea.

Apionabo 1

Se usa en un gran repertorio de recetas de cocina tanto para guisos, sopas y purés como en crudo para ensaladas. Añadido al puré de patatas le dará un toque particular. Su sabor es suculento y similar al apio pero más suave y dulce. A diferencia de otros vegetales de raíz tiene muy poco almidón en su composición. Es un cultivo que se cosecha en invierno con las primeras heladas.

Leer más…

Orquídeas: Colmanara Wildcat Artículo Publicado el 23.05.2014 por Javi, 0 comentarios

La colmanara wildcat es un híbrido conseguido a partir de tres géneros distintos de orquídeas, miltonia, odontoglossum y oncidium. Es fácil de encontrar en cualquier centro de jardinería aunque en ocasiones bajo el nombre de Cambria. Éste es un nombre comercial que recoge distintos híbridos de oncidium y odontoglossum.

Orquídea Colmanara Wildcat 1

Es una orquídea epífita, no necesita tierra para crecer pues las orquídeas de las que proviene crecían sobre los árboles. Es de crecimiento simpodial, es decir el tallo lateral que florece muere y la planta debe desarrollar otros desde el pseudobulbo para volver a florecer. En estos tallos florales erectos aparecen varias flores distribuidas de forma alterna. Estas flores duran bastante, entre 30 y 50 días.

Leer más…

El Bambú Negro Artículo Publicado el 22.05.2014 por Javi, 10 comentarios

El bambú es un cultivo interesante para tu jardín cuando quieres introducir algo de verticalidad sin tener que esperar mucho tiempo para su crecimiento. Los árboles suelen tardar en crecer pero el bambú se desarrolla muy rápidamente. No es el caso del bambú negro (Phyllostachys nigra) particularmente, su desarrollo es mas bien lento pero tiene una característica que lo hace único, el color negro que toma su tallo a partir del segundo año de vida.

Bambú negro 1

La gran variedad de condiciones en que puede vivir este bambú lo hacen muy interesante para cualquier espacio que queramos remarcar. No necesita un suelo especial, de hecho se adapta a diferentes suelos siempre que sean sueltos, ricos en materia orgánica y bien drenados. Se puede plantar en exposición al sol, a media sombra e incluso soporta bien crecer en lugares sombríos.

Leer más…

De qué se enferma un rosal Artículo Publicado el 21.05.2014 por Libelula, 6 comentarios

Los rosales de nuestro jardín pueden ser atacados con algunas plagas y enfermedades que pueden ponerlos en peligro. Por ello es bueno reconocer los síntomas o identificar a los visitantes no deseados para atacar el problema a tiempo asegurar la salud y floración de nuestras plantas.

rosal

Entre las plagas y enfermedades que pueden atacar a nuestros rosales están: la roya, la fumagina, la mancha negra, el oídio, los trips, los pulgones y la arañuela.

Leer más…

Cómo plantar narcisos blancos y amarilis en macetas Artículo Publicado el 20.05.2014 por Javi, 3 comentarios

Con amarilis y narcisos blancos podemos tener unas espectaculares macetas para decorar cualquier rincón de nuestro jardín o terraza. No requieren gran destreza ni práctica y el resultado es realmente encatador. Vamos a ver cómo podemos preparar estas macetas en un momento. Tan sólo necesitamos una visita a nuestro centro de jardinería para comprar unos cuantos bulbos de estas maravillosas plantas y aportaremos un toque de distinción y elegancia a nuestro espacio particular.

Plantar narcisos y amarilis 1

Esta disposición que os mostramos es muy adecuada para estas plantas. Macetas bajas y anchas para los narcisos blancos y macetas altas para los grandes bulbos de amarilis.

Leer más…

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share