Guía de jardinería

Cómo hacer un depósito para el agua de lluvia Artículo Publicado el 03.08.2016 por Javi, 0 comentarios

Con este depósito podrás recoger el agua de lluvia y con ello ahorrarás en tu factura del agua. Es muy sencillo y no necesitas grandes conocimientos de bricolaje. Vamos a ver cómo hacer un depósito para el agua de lluvia de forma fácil y económica.

como-hacer-un-deposito-para-el-agua-de-lluvia-01

Una ligera lluvia sobre el techo de una casa pequeña nos reporta centenares de litros de agua. No hace falta recogerlos todos ya que necesitaríamos un depósito enorme. Pero con un simple cubo de la basura podemos recoger casi 100 litros de agua que nos darán para unos cuantos riegos.
Leer más…

Características y cultivo de la lobelia azul Artículo Publicado el 02.08.2016 por Javi, 1 comentario

La lobelia, lobelia azul o Lobelia erinus es una planta de pequeño porte que destaca por su profusa y colorida floración. La planta no supera los 20 cm de altura y sus tallos están densamente ramificados. El origen de la lobelia se encuentra en Sudáfrica y se trata de una planta anual que en ciertos climas puede comportarse como perenne.

caracteristicas-y-cultivo-de-la-lobelia-azul-01

Las hojas de la lobelia son alternas y glabras y tanto ellas como los tallos son de color verde. De todas formas lo más destacable es la densa floración de flores azuladas que en ocasiones ocultan el resto de la planta. Las flores son asimétricas con los pétalos de la parte superior muy pequeños y los tres de la parte inferior muy grandes. La razón de esta asimetría parece residir en facilitar la tarea a los polinizadores.
Leer más…

Claves para cultivar suculentas saludables Artículo Publicado el 01.08.2016 por Javi, 18 comentarios

Es difícil que una suculenta te defraude o que fracases en su cultivo. Su capacidad de sufrimiento es infinita y nos necesitan muchísimo menos de lo que pensamos. Aún así hay que tener en cuenta que son seres vivos y como tales tienen necesidades, aunque sean espartanas cien por cien. Vamos a ver algunos tips para cultivar suculentas saludables y sentirnos buenos jardineros.

tips-para-cultivar-suculentas-saludables-01

Hay tres factores fundamentales a la hora de cultivar plantas suculentas: suelo, agua y luz.
Leer más…

Cultivo de la orquídea Vanda Artículo Publicado el 29.07.2016 por Javi, 1 comentario

El género Vanda se compone de unas 60 especies de orquídeas que se reparten por el Sudeste asiático y los archipiélagos cercanos así como en el Norte de Australia. La mayoría de estas especies son epífitas aunque también las hay litófitas. En su espacio natural crecen bajo los árboles protegidas de la luz del sol.

cultivo-de-la-orquidea-vanda-01

Son orquídeas que necesitan mucha luz pero nada de sol directo pues puede quemar sus hojas. Colocadas junto a una ventana orientada al Este y cubierta con una cortina fina para filtrar el sol pueden prosperar. Su cultivo en casa no es nada difícil siempre que le proporcionemos esas condiciones mínimas que precisa para vivir.
Leer más…

La bromelia fasciata Artículo Publicado el 28.07.2016 por Javi, 2 comentarios

La bromelia fasciata o Aechmea fasciata pertenece a la familia de las Bromeliáceas. Son plantas epífitas que crecen sobre los árboles, ésta en concreto es la mayor de su género. Es originaria de los bosques de América del Sur y sus hojas de color verde con manchas grises son coriáceas y forman una roseta.

la-bromelia-fasciata-01

La función de sus grandes hojas, de hasta 60 cm de longitud, es llevar el agua a las raíces. Esta copa central siempre debe estar llena de agua. Cuando la bromelia fasciata alcanza la edad adulta muestra una larga borla llena de flores, pero esto sucede sólo una vez y luego muere. Antes de este florecimiento desarrolla también brotes o hijuelos que garantizan su reproducción.
Leer más…

Cultivar suculentas con luz artificial Artículo Publicado el 27.07.2016 por Javi, 3 comentarios

Las suculentas se han convertido en las plantas de interior más cultivadas. Debido a su facilidad de cultivo, bajo mantenimiento y su escasa necesidad de riego. Es una planta que cualquiera puede cultivar. El único inconveniente, si se puede llamar así, es que precisan temperaturas elevadas y mucha luz solar. En los lugares de clima frío esto puede resultar un gran inconveniente pero tiene solución pues se pueden cultivar suculentas con luz artificial.

cultivar-suculentas-con-luz-artificial-01

Las plantas necesitan luz para llevar a cabo la función clorofílica y ésta luz puede ser igualmente natural como artificial. Aunque no sirve cualquier luz artificial, necesitamos una lámpara especial para cultivos vegetales. Estas lámparas especiales tienen una gran potencia lumínica y para el cultivo de las suculentas necesitaremos una que produzca al menos 2000 lúmenes de potencia por metro cuadrado. Y la iluminación artificial tendrá que estar encendida durante 14 o más horas.
Leer más…

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share