Guía de jardinería

Para conocer la Stapelia hirsuta Artículo Publicado el 22.02.2017 por Javi, 8 comentarios

La Stapelia hirsuta es una planta de la familia Apocynaceae y su espacio natural se encuentra en el Sur de África. Crece en lugares secos y en terrenos pedregosos y bien drenados. Se trata como podéis apreciar de una planta suculenta que se adorna con una espectacular floración. En los macizos y rocallas es un elemento a tener en cuenta combinada con otras plantas similares.

Es tremendamente adaptable tolerando bastante bien el frío y los climas húmedos. Pero no hay que quedarse solamente con sus fantásticas flores, los tallos carnosos de unos 20 cm de longitud y con cuatro filos dentados nos recuerdan tremendamente a algunos cactus. Aunque hay que tener en cuenta que ésta planta no es una cactácea.
Leer más…

Cómo construir un túnel de cultivo Artículo Publicado el 21.02.2017 por Javi, 1 comentario

Usar coberturas plásticas para el cultivo te permite alargar considerablemente la temporada y además asegurarte las cosechas al saber que las heladas no van a hacer mella en tus plantas. Hay muchas maneras de cubrir un cultivo con láminas de plástico pero los túneles de cultivo son prácticos, cómodos y duraderos. Vamos a ver a continuación cómo construir un túnel de cultivo.

No necesitas ningún conocimiento especial como verás. Sólo el siguiente material:

  • tubos de PVC de 1/2″ y 3 m. de longitud
  • una barra metálica
  • varilla de encofrar
  • plástico para invernadero

Leer más…

Cómo conseguir semillas de berenjena Artículo Publicado el 20.02.2017 por Toni, 1 comentario

Cada día somos más los que nos animamos a tener nuestro propio huerto en casa, cultivar nuestros alimentos es muy gratificante y la recompensa de poder alimentarnos de los frutos de nuestro trabajo es todavía mucho mayor, pero si además completamos el circulo y de una semilla que nos han regalado, podemos conseguir nuestras propias semillas para sembrar en la siguiente temporada ¿no seria increíble?

Para empezar a cosechar nuestra propia semilla lo mas interesante es que no se nos cruce nuestras berenjenas con otras, por eso es importante no sembrar más de una variedad y si así fuera, deberíamos dejar un espacio mínimo entre plantas de la misma especie de unos 50cm mínimo. Una vez que sabemos esto, es importante siempre elegir la planta que veamos mas resistente, mas fuerte y mas vigorosa, pues es de esa de la que nos interesa mantener los genes.
Leer más…

Cómo cultivar remolachas en macetas Artículo Publicado el 17.02.2017 por Javi, 1 comentario

Las hortalizas de raíz son muy agradecidas para el horticultor urbano. Son fáciles de cultivar en cualquier maceta que reúna unas mínimas condiciones y no necesitan casi cuidados. Todos sabemos lo fácil que es cultivar zanahorias pues hoy queremos mostraros otra hortaliza de raíz con la que podéis ampliar vuestro abanico de cultivos en maceta. Se trata de la remolacha que como veremos a continuación es un cultivo que nos garantiza el éxito.

Podemos cultivar remolachas en cualquier contenedor que mida unos 25-30 cm de profundidad. En cuanto a sus demás proporciones cualquier medida nos va bien pues podemos cultivar varios ejemplares juntos sin ningún problema. El mejor momento para comenzar la siembra es 2-3 semanas antes de la última helada prevista en el lugar donde vivamos.
Leer más…

Cómo construir una casita de juegos natural Artículo Publicado el 16.02.2017 por Javi, 0 comentarios

Un refugio, un escondite, una cabaña o como queramos llamarlo es un magnífico juguete para cualquier niño. Los que hemos crecido en el campo lo sabemos bien. Al niño le encanta esconderse y apartarse de la mirada de los adultos. Aquí queremos enseñaros cómo podéis ayudar a vuestros pequeños a crear un escondite natural en el jardín.

Es algo tan sencillo como preparar una estructura para cultivar judías verdes por ejemplo. De hecho esta leguminosa puede usarse como cobertura vegetal para un refugio en forma de tipi. Veremos un par de métodos para consturir esa casita de juegos para los peques en el jardín.
Leer más…

Cultivar la malva real a partir de semillas Artículo Publicado el 15.02.2017 por Javi, 2 comentarios

Cultivar la malva real a partir de semillas es fácil si sigues estos sencillos consejos que relatamos a continuación. La  Althaea rosea es una planta originaria de China y pertenece a la familia de las Malváceas. Sí como las malvas que crecen en las orillas de los caminos y los terrenos baldíos. De hecho las plantas se parecen mucho y se diferencian en el tamaño de la malva real y también en el tamaño de sus flores.

El cultivo de la malva real a partir de semillas requiere que sometamos a estas a un remojo previo. Se debe esto a que las semillas se encuentran revestidas de un material duro que la protege. Hay dos formas de someter a las semillas a remojo, una consiste en ponerlas en agua tibia durante unas 12 horas antes de la siembra y el otro método consiste en usar agua ligeramente más caliente (entre 15 y 20ºC) durante media hora.
Leer más…

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share