Guía de jardinería

Plantas anuales que se autosiembran Artículo Publicado el 14.08.2017 por Javi, 0 comentarios

Todos conocemos las plantas anuales y el gran servicio que nos ofrecen en el jardín. Fáciles de cultivar y mantener, por lo general, son una ayuda inestimable para agregar color a la decoración del jardín. Como sabes, estas plantas hay que sembrarlas cada temporada y su ciclo vital acaba con la misma. Pero lo que tal vez no conozcas es que algunas especies de plantas anuales se pueden autosembrar. Es decir que cumplen todo su ciclo vital y acaban el mismo sembrando sus propias semillas en el suelo para seguir perpetuándose.

El aliso de mar o Lobularia maritima es una planta que forma espesos tapices que se recubren de flor. Además sus flores tienen un suave aroma a vainilla. Con la finalidad de que la planta se autosiembre habremos de elegir variedades rústicas o de polinización abierta. Las variedades híbridas son estériles.
Leer más…

¿Qué es una planta bianual? Artículo Publicado el 11.08.2017 por Javi, 1 comentario

La gran mayoría de jardineros conoce la diferencia entre plantas perennes y anuales. Las anuales son aquellas que cumplen su ciclo vital en un solo año y las perennes las que producen semillas en cada temporada pero la planta sigue perdurando.

Ello no es óbice para que en algunas zonas, por el clima, se traten algunas plantas perennes como si fueran anuales, ese es otro cantar. Pero ¿qué pasa con las plantas bianuales? ¿qué son?
Leer más…

Plantas que necesitan exclusivamente suelos ácidos Artículo Publicado el 09.08.2017 por Javi, 1 comentario

Los suelos ácidos no son tal vez los más abundantes del planeta aunque en unas áreas geográficas son más habituales que en otras. Así por ejemplo las islas Británicas son conocidas por sus suelos ácidos debido a su geología y a su clima. Hay muchas plantas que se pueden cultivar en suelos ácidos pero plantas que crezcan exclusivamente en suelos ácidos no hay tantas. Hemos encontrado, así de entrada, estas cinco que enumeramos a continuación.

La andrómeda o pieris, Pieris japonica, es un arbusto originario de Japón cuyas hojas son tóxicas para los animales. Tiene una curiosa floración de pequeñas flores rosas arracimadas. Necesita sombra parcial y suelo ácido. Hay que controlarle bien los riegos y la fertilización. Los suelos ácidos presentan una carga eléctrica predominantemente negativa lo que facilita la fijación de los cationes positivos como el potasio, el magnesio y el calcio.
Leer más…

Cultivo y cuidado del lamprantus Artículo Publicado el 08.08.2017 por Javi, 0 comentarios

Esta planta crasa de crecimiento rastrero recibe además nombres como mesem o mesen rojo y uña de gato. Su nombre científico es Lampranthus spectabilis y es originaria de Sudáfrica. El género Lampranthus se compone de más de 250 especies con crecimientos bastante diferenciados.

La especie que nos ocupa no levanta más de 25 cm del suelo pero tiene un fenomenal crecimiento horizontal pudiendo cubrir extensiones de terreno bastante grandes. Las hojas son carnosas y triangulares, ligeramente curvadas.
Leer más…

13 tips básicos para cultivar los mejores tomates en maceta Artículo Publicado el 07.08.2017 por Javi, 7 comentarios

Comer un buen tomate con aceite y sal es uno de los grandes placeres de la vida. Placer además barato y al alcance de cualquiera. Tal vez por eso el cultivo de tomates sea uno de los más extendidos entre los horticultores aficionados. Puedes cultivar tomates, como sabes, incluso en una maceta y para tener éxito te mostramos estos 13 sencillos tips.

1.- La ubicación

Es fundamental sencillamente porque la tomatera es una planta que necesita como mínimo unas 6 horas de sol directo cada día. También es muy importante que estén situadas en un lugar con buena circulación de aire y si tienes varias matas que no estén demasiado juntas. Te evitarás así problemas relacionados con las enfermedades fúngicas.
Leer más…

Mejora fácilmente la privacidad de tu jardín Artículo Publicado el 04.08.2017 por Javi, 1 comentario

A nadie le gusta sentirse espiado en su casa, y el jardín al fin y al cabo es una extensión de la misma. Por eso las soluciones de privacidad tienen tanta popularidad. Hemos recopilados algunas ideas, muy sencillas y fáciles de materializar, para que podáis sentiros más a gusto si cabe en vuestro fantástico jardín.

Las plantas altas y de follaje espeso son ideales para este fin. Nos ocultan de los demás, decoran muchísimo y añaden un toque de frescura natural increíble.
Leer más…

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share