Guía de jardinería

Para cultivar graptopetalum bellum Artículo Publicado el 08.06.2016 por Javi, 3 comentarios

La Graptopetalum bellum es una planta suculenta que pertenece a la familia de las crasuláceas. Originaria de México presenta una estructura de rosetas y una floración ciertamente llamativa. También veremos en muchos sitios que la denominan Tacitus bellum, los especialistas la han clasificado de forma cambiante en ambos géneros, Tacitus y Graptopetalum.

para-cultivar-graptopetalum-bellum-01

Es una planta que alcanza una altura de tan sólo 7,5 cm aproximadamente y el diámetro de sus rosetas está sobre los 10 cm. Es una planta pequeña por tanto que queda muy bien cuando la cultivamos en maceta. Las flores tienen forma de estrella de cinco puntas y un diámetro de 2,5 cm, son de color rosa oscuro o rojo y se alzan unos 10 cm sobre las rosetas de hojas.
Leer más…

Ideas para usar caracoles y conchas de mar en jardinería Artículo Publicado el 22.04.2016 por Javi, 2 comentarios

Aunque las conchas de moluscos marinos pueden ser bastante grandes aún así quedan un poco pequeñas para usar como macetas. Esto es cierto en general pero hay algunas plantas que no precisan mucho sustrato y se pueden usar para este menester. Hablamos de las suculentas de pequeño tamaño y también nos pueden servir musgos, líquenes y plantas aéreas. Veamos pues cómo usar conchas de moluscos en jardinería y tendremos un gran recurso decorativo tanto para interior como para exterior.

como-usar-conchas-de-moluscos-en-jardineria-01

Dentro de casa una concha grande de algún molusco bivalvo puede resultar muy decorativo de por sí, cuanto más si le añadimos un toque de color plantando en su concavidad algunas pequeñas suculentas.
Leer más…

Composición de suculentas en marco Artículo Publicado el 19.04.2016 por Javi, 0 comentarios

A veces no se necesita un jardín para ejercer la jardinería. Puede que hayáis visto esos decorativos jardines verticales hechos con suculentas, en más de una ocasión hemos puesto algún ejemplo. Bien pues esto también es jardinería aunque sea tan fácil como esta composición de suculentas en marco que está al alcance de cualquiera. El resultado vale la pena y el trabajo es muy fácil y ligero.

composicion-de-suculentas-en-marco-01

Os quedará una preciosa obra de arte que podéis colgar en cualquier lugar de vuestra casa, ya sea en el interior como en el exterior.
Leer más…

Un jardín de suculentas en un bol Artículo Publicado el 11.03.2016 por Javi, 4 comentarios

Los terrarios y jardines de interior siempre han estado ahí. Ahora algunas plantas como las suculentas, que tanto se han extendido en los últimos años, nos permiten tener un bonito jardín interior en cualquier lugar de la casa. Además se pueden encontrar recipientes de cristal transparente y formas muy decorativas por muy poco dinero. Vamos a montar un jardín de suculentas en un bol de una manera fácil y económica.

un-jardin-de-suculentas-en-un-bol-01

Es tan fácil que cuando lo pruebes no podrás resistirte a montar más de uno, combinando diversos tamaños y formas para conseguir variados efectos decorativos. Hablamos de suculentas pero puedes combinarlas o sustituirlas por cactus en cualquier momento, la técnica será absolutamente la misma.
Leer más…

Cómo montar un mini jardín de suculentas Artículo Publicado el 05.02.2016 por Javi, 4 comentarios

Las suculentas son unas plantas espléndidas en todos los sentidos, han evolucionado de forma que son capaces de retener el agua en su interior para sobrevivir a las sequías. Esta cualidad las dota de una curiosa apariencia, carnosas y de formas redondeadas suelen adoptar formas geométricas muy interesantes. Además son facilísimas de cultivar, en la mayoría de los casos apenas requieren cuidados para su mantenimiento. Vamos a ver cómo montar un mini jardín de suculentas en un recipiente ancho y plano que les permite lucirse en todo su esplendor.

como-montar-un-mini-jardin-de-suculentas-01

Estas composiciones se pueden usar como centro de mesa o elemento decorativo tanto para exteriores como para interiores. Pueden ser además un magnífico regalo que nos hará quedar muy bien. Podemos usar esquejes de plantas que ya tengamos o que hayamos conseguido o comprar las plantas en un vivero, entonces el efecto será inmediato.
Leer más…

El riego de las plantas suculentas Artículo Publicado el 27.11.2015 por Javi, 3 comentarios

Las plantas suculentas, crasas o crasuláceas son una maravilla de la naturaleza que almacenan agua en sus hojas, tallos y raíces. En la mayoría de los casos son plantas oriundas de lugares áridos y no necesitan mucho riego. Pero claro cuando tenemos estas plantas en interior necesitan un riego regular para poder sobrevivir. No debemos confundir poco riego con ninguno. Veamos a continuación cómo y cuando debemos regar a nuestras plantas crasas.

el-riego-de-las-plantas-suculentas-01

Cuando las cultivamos en exterior lógicamente se benefician de la lluvia pero aún así habrá que regarlas en los periodos de sequía. Generalmente bastará con un riego semanal para que se desarrollen correctamente. También hay que tener en cuenta si se trata de plantas nuevas o ya bien enraizadas, en el primer caso precisarán mayor frecuencia de riego y en el segundo menos pues el sistema radicular estará bien desarrollado y será capaz de captar más humedad.
Leer más…

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share