Guía de jardinería

Cuidados post plantación de las herbáceas Artículo Publicado el 26.07.2010 por Libelula, 1 comentario

Hoy les presentamos en GuiadeJardinería, una breve guía de los cuidadados básicos post- plantación de las plantas herbáceas. A leer bien y prestar mucha atención!!!

Cuidados post plantación de las herbáceas1

  • Control de hormigas: antes de plantar debes verificar que no haya hormigueros en los alrededores.
  • Enfermedades y plagas: aunque la mayoría de éstas plantas son sanas, debes controlarlas de tanto en tanto.
  • Mulch: una ves plantado el cantero, puedes desparramar sobre la superficie una capa de mulch que ayudará a mantener la humedad y reducirá el desarrollo de malezas. Como mulch puedes usar corteza de árboles, viruta, pasto seco o pinocha.
  • Agregado de materia orgánica: cada otoño o primavera, en el momento de la limpieza, poda y/ o división de las plantas, debes incorporar una buena capa de compost, resaca o humus de lombriz para aportar nutrientes orgánicos y mejorar la textura de la tierra.
  • Poda: una vez por año se debe efectuar una poda de ramas y flores viejas para dar lugar a los brotes nuevos. La misma dependerá de la región y especie.

La Verbena Artículo Publicado el 02.07.2010 por Libelula, 1 comentario

La Verbena es herbácea perenne que pertenece a la familia de las Verbenáceas, género Verbena, especie hybrida.

La Verbena 6a

Sus principales características son:

  • Altura: de 0,30 a 0,60 metros.
  • Diámetro: 0,60 metros aproximadamente.
  • Crecimiento: rápido.
  • Suelo: moderadamente fértil y bien drenado.
  • Temperatura: tolera bien el frío.
  • Poda: en el otoño, al ras del suelo.
  • Usos: borduras, canteros y macetas.
  • Propagación: división de matas y siembra.
Este género incluye plantas anuales o perennes y de floraciones prolongadas.

Leer más…

El Agapanto Artículo Publicado el 11.05.2010 por Libelula, 3 comentarios

El Agapanto es un herbácea perenne que pertenece a la familia de las Liliáceas, género Agapanthus, especie Africanus.

agapanto-01

Sus principales características son:

  • Altura: hasta 1,50 metros cuando está en flor.
  • Diámetro: 0,40 metros, pero es variable.
  • Crecimiento: mediano.
  • Suelo: fértil y con una buena retención de agua.
  • Temperatura: no tolera temperaturas por debajo de los 7°C.
  • Poda: limpieza de hojas secas y enfermas.
  • Usos: borduras, canteros y macetas.
  • Propagación: división de matas o semillas.
Este género reune distintas variedades enanas y medianas, algunas caducas, pero generalmente son perennes. Por ello la clasificación que aquí le damos. Los agapantos son herbáceas perennes muy resistentes, de fácil cultivo.

Leer más…

El Margariton Artículo Publicado el 10.05.2010 por Libelula, 0 comentarios

El Margaritón es un herbácea perenne que pertenece a la familia de las Compuestas, género Chrysanthemum, especie Maximun.

El Margariton 2

Sus principales características son:

  • Altura: de 0,50 metros a 0,70 metros aproximadamente.
  • Diámetro: variable.
  • Crecimiento: rápido.
  • Suelo: fértil y bien drenado.
  • Temperatura: tolera bien el frío.
  • Poda: después de la floración.
  • Usos: borduras y canteros.
  • Propagación: división de matas y siembra.
Este género incluye una gran variedad de margaritas, algunas anuales y otras perennes, de alturas y colores de flor distintos.

Leer más…

La Anémona, una herbacea perenne que enamora Artículo Publicado el 24.02.2010 por Libelula, 1 comentario

La Anémona, conozcamos más a esta herbácea perenne que se ha ganado un lugar especial en los jardines del mundo.
La Anémona es un herbácea perenne que pertenece a la familia de las Ranunculáceas, género Anemone, especie japónica.

La Anémona, una herbacea perenne que enamora 4

Sus principales características son:

  • Altura: de 0,60 metros a 1 metro aproximadamente, puede ser más.
  • Diámetro: variable.
  • Crecimiento: rápido.
  • Suelo: muy fértil y bien drenado.
  • Temperatura: tolera muy bien el frío.
  • Poda: de las varas después de la floración.
  • Propagación: división de matas.
  • Usos: borduras y canteros.
  • Origen: zonas templadas de los Hemisferios Norte y Sur.
Este género reúne a más de 120 especies que crecen en diversos hábitats.

Leer más…

Homeopatía, medicina en comunión con la naturaleza – Parte II Artículo Publicado el 03.12.2009 por Anto, 0 comentarios

Retomando la entrega anterior, seguiremos contandoles acerca de la medicación bajo esta disciplina.

la-homeopatia-medicina-en-comunion-con-naturaleza-p2

El medicamento se administra en dosis infinitesimales, donde solo queda la enregía de la sustancia. Este es un punto cuestionado y diferentes estudios científicos están intentando explicar el fenómeno. A la luz de la revolución trascendental que produjo la física del siglo pasado, es casi imposible separar los procesos biológicos moleculares de los subatómicos, la psiquis y el hábitat.

Leer más…

23456

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share