Guía de jardinería

Malas hierbas y árboles Artículo Publicado el 13.02.2012 por Jorge, 1 comentario

Junto con el riego, la siega del césped y la limpieza, las malas hierbas es de lo que más trabajo da en un jardín. En este artículo veremos algunas maneras para controlarlas y en otras cuantas para prevenirlas.

Existen tres métodos o tipos de escarda para controlarlas, la manual, la química y la mecánica. Según el tipo de mala hierba que queramos eliminar utilizaremos una u otra.

Leer más…

Conoce tu árbol Artículo Publicado el 10.02.2012 por Jorge, 2 comentarios

Aparte de las características propias de cada especie como el riego o las necesidades de luz de cada árbol que tengamos en nuestro jardín, os vamos a hablar de cuatro características interesantes comunes tanto a árboles de hoja cadica como perenne. Estas son el tamaño, la longevidad, la forma y la velocidad de crecimiento.

En cuanto al tamaño, podemos clasificarlos en pequeños, medianos y grandes. Que nuestro árbol sea pequeño quiere decir que alcanzará una altura de unos 6 metros y una anchura de unos 4 metros, si es mediano, alcanzará una altura de hasta 15 metros y entre 4 y 6 metros de anchura y si es grande superará estos valores. Ejemplos de estos árboles podrían ser el naranjo, la morera y el eucalipto como árboles pequeño, mediano y grande respectivamente.

En cuanto a la forma, decir que cada árbol tiene la suya propia, pero estas son las más comunes:

Un árbol puede crecer rápida lo lentamente, que crezca rápido quiere decir que avanzará más de 1 metro al año como es el caso de los chopos o los eucaliptos.

Leer más…

Riega tu árbol Artículo Publicado el 08.02.2012 por Jorge, 2 comentarios

Los árboles deben tener la cantidad justa de agua que necesitan, tendremos cuidado de no regar en exceso nuestros árboles, pues el exceso de agua tiene efectos muy negativos sobre ellos, por ejemplo:

  • La asfixia de las raíces y su pudrición. En estas condiciones, se activan los hongos que viven en el suelo.
  • Que las raíces del árbol se desarrollen más superficialmente y por tanto, no profundicen buscando agua. Con esto haremos que en época de sequía sean más sensibles.

Leer más…

¿Qué es la endoterapia? Artículo Publicado el 06.01.2012 por Jorge, 1 comentario

Para muchos la palabra «endoterapia» será desconocida, esto es así debido a que es una técnica relativamente nueva. Su uso se ha ido especializando en Italia, país de dónde es originaria esta técnica, y poco a poco se va extendiendo a los demás países de la Unión Europea. /p>

Es un método alternativo de tratamiento para nuestros árboles que se basa en la administración de un producto fitosanitario o nutritivo en el tronco que se distribuirá a través del sistema vascular de la planta.

Leer más…

Plantación y cultivo del olivo Artículo Publicado el 28.12.2011 por Sergio, 0 comentarios

Los factores que son necesarios a tener en cuenta son principalmente la cantidad de luz que deberá recibir y su asiduidad de regado.

El olivo o aceituno, es un árbol perennifolio, longevo, que puede alcanzar hasta 15 metros de altura, con copa ancha y tronco grueso, retorcido y a menudo muy corto que da como fruto la aceituna.

Leer más…

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share