Convertir una maceta corriente en autorriego Artículo Publicado el 04.07.2013 por Javi
Un poco de bricolaje no nos irá mal para preparar una maceta autorregante a partir de una maceta corriente y un par de cosas más. Nos ahorraremos un dinerito que con los tiempos que corren no va nada mal. A continuación paso de corrido a contaros cómo podéis preparar esta hidromaceta.
Necesitaréis unos pocos materiales:
- Una maceta, sirve cualquiera.
- Un recipiente de plástico con tapa.
- Una botella de refresco o de agua.
- Dos tiras de tela.
Con la herramienta que más práctica tengáis en su uso, un cuchillo o una navaja servirán, con filo y hoja fuerte y un taladro o una aguja practicaréis en la tapa del recipiente toda una serie de agujeros pequeños, cuatro orificios lineales y uno grande para que quepa el cuello de la botella.
El montaje es muy simple, colocamos las tiras de tela por los orificios longitudinales y deben llegar al fondo del recipiente. Estas tiras de tela actuarán a modo de mecha absorbiendo el agua del recipiente y trasladándola al sustrato. La tela puede ser de cualquier tejido pero mejor si es sintético o alguna mezcla ya que si es natural, algodón u otros, al ser biodegradables desaparecerá con el tiempo integrándose en el sustrato. Ponemos la botella, a la que le habremos cortado la parte inferior, insertada en el agujero grande de la tapa de la fiambrera.
Si vamos a poner algún tipo de tutor o guía para las planta lo colocaremos ahora también para que llegue al fondo del recipiente, aguantará así mayor peso.
Rellenaremos la maceta con el sustrato que precisemos y tendremos la maceta autohidrante perfectamente preparada para el cultivo de las plantas que queramos. Rellenaremos la reserva de agua a través de la botella que ahora hemos transformado en embudo. ¡Y ya nos podemos ir de vacaciones!.
Fotos: bucolicbushwick.com
sara ha escrito el 07.09.2013 a las 16:56
¡Genial!
irma garcia ha escrito el 10.09.2013 a las 01:14
gracias x las enseñanzas!!!
Irene ha escrito el 10.10.2013 a las 01:56
Gracias muy buena la idea cuando estamos de viaje
mayzoro ha escrito el 25.10.2013 a las 18:31
Exelente adoro mis plantas
Nombre de Usuario ha escrito el 31.10.2013 a las 00:03
Adoro las plantas,me relajan muchísimo...
Nombre de Usuario ha escrito el 31.10.2013 a las 02:34
no es más fácil hacerle unos agujeritos en el fondo de la maceta y meterla en una bandeja con agua?????????????
luisa ha escrito el 31.10.2013 a las 02:48
MUY BUENOS RECURSOS PARA SER MAS FÁCIL LA JARDINERÍA .SALUDOS...
sergio mutis m ha escrito el 31.10.2013 a las 02:55
Simplemente: GRACIAS.
Nombre de Usuario ha escrito el 31.10.2013 a las 05:27
Excelente idea, la pondré en practica!!!
Maria la Canaria ha escrito el 02.11.2013 a las 12:08
Me gusta todo lo que ponen es una idea para tener la planta con su agua optima
Nombre de Usuario ha escrito el 05.11.2013 a las 18:57
Muy interesante, gracias por compartir..
Luis Anselmo ha escrito el 16.01.2014 a las 02:54
A poner en práctica estas ideas de autorriego
Azahalia Vázquez ha escrito el 07.03.2014 a las 04:41
Genial, gracias por la idea, ya que viajo mucho y asi ya no se me mueren mis plantas
Susy Villalobos ha escrito el 13.03.2014 a las 16:31
Muchas gracias, créanme que sufría mucho cuando salíamos de viaje porque no teníamos a quién pedirle el cuidado de nuestras plantas. Me pondré a hacer mis macetas de auto riego. Y a viajar!
Nombre de Usuario ha escrito el 13.03.2014 a las 23:26
gracias por este aporte muy practico
cesar montenegro ha escrito el 19.03.2014 a las 00:57
Voy a sarcarles todas las enseñansas,muy instrutivo gracias
Nombre de Usuario ha escrito el 04.09.2014 a las 03:29
Excelente idea gracias
Nombre de Usuario ha escrito el 11.01.2015 a las 03:54
Fácil y práctico.
graciela sánchez mendoza ha escrito el 31.01.2015 a las 05:50
Buena idea la voy a poner en práctica, gracias.
Nombre de Usuario ha escrito el 31.01.2015 a las 16:06
Excelente!! Ingenio total.
BLANCA GONZALEZ ha escrito el 05.04.2015 a las 00:39
EXCELENTE..ME ENCANTO.PRACTICA Y FACIL...MUCHAS GRACIAS..
Nombre de Usuario ha escrito el 05.04.2015 a las 07:39
GRACIAS POR TODAS LAS IDEAS QUE DIARIAMENTE ME DAN !!!! ADORO MIS PLANTITAS Y POR ESO VALORO CADA UNO DE SUS COMENTARIOS Y SUS RESPUESTAS QUE NO SE HACEN ESPERAR.
lilian ha escrito el 28.04.2015 a las 21:37
Gracias por sus buenos consejos
Julio ha escrito el 07.11.2016 a las 08:40
Muy bueno!, gracias x compartir.
Cony ha escrito el 16.02.2017 a las 20:45
Excelenteeeeeee!!!!! gracias!!!