Arboles: la Casuarina Artículo Publicado el 09.04.2011 por Libelula
La Casuarina es un árbol que pertenece a la familia Casuarináceas, género Casuarina, especie cunninghamiana.

Sus principales características son:
- Altura: de 20 a35 metros.
- Diámetro: de 4 a 7 metros.
- Crecimiento: rápido.
- Suelo: se adapta a todos los tipos.
- Temperatura: resiste bien el frío.
- Transplante: mala tolarancia.
- Usos: ornamental y forestal.
- Origen: Australia.
Es un árbol muy rústico, de gran altura y rápido crecimiento.
Sus hojas, perennes, filiformes y de color verde oscuro, recuerdan el follaje de las coníferas. La copa es angostamente piramidal y el tronco, gris oscuro.
Produce frutos que forman pequeñas piñas o conos, los que maduran al final del verano. Es muy resistente a climas adversos y se adapta a todo tipo de suelos; presenta una alta tolerancia a los anegadizos o los terrenos calcáreos y secos. Además, resiste bien la acción de los vientos marinos.
Es un árbol delicado para el transplante; éste fracasa si se dañan las raíces, que suelen ser largas.
Su uso es ornamental y forestal. Se reproduce fácilmente por semillas. Suele plantarse como cortina rompevientos o pantalla, en hileras dobles o simples. No es recomendable para jardines pequeños.
Es aconsejable plantarlo en zonas marginales donde ningún otro árbol propera o para crear microclimas en esas zonas.


Fotos: intersemillas.es ; decoraestilo.com ; breef.org
lilian ha escrito el 01.01.2016 a las 13:21
muy buena informacion,,,,,,
Nombre de Usuario ha escrito el 17.04.2016 a las 14:36
hola quisiera saber, si se puede tener en maceta, en un patio chico y cuanto crecería ahí.
Anubal ha escrito el 09.12.2016 a las 16:14
Hola yo tengo plantadas con una antigüedad de 6/7 años, y algunas han generado hijos desde sus raíces a distancias del tronco desde 0.30 hasta 1,80 cm. Estas se pueden trasplantar, de que forma y con que cuidados? en que época del año están ubicadas en Brandsen Pcia de BsAs. Gracias.
Facundo Grondona ha escrito el 13.04.2017 a las 14:35
Hola, me interesa este árbol peor entiendo que dentro de su familia existen diferentes especies y quisiera saber cual es la mas recomendable para Puerto Madryn, Chubut. Gracias.
Cintia Díaz ha escrito el 05.06.2017 a las 17:34
Buen día, quisiera saber la metodología para plantarlos en zonas con altos contenidos de boro en el suelo, que recomiendan. En cuanto tiempo crece y cuanto?
Gracias
santiago ha escrito el 04.05.2019 a las 00:44
hola me podria decir de que habita es en la argentina