Cómo hacer esferas de suculentas Artículo Publicado el 31.01.2013 por Javi
Con estas esferas de suculentas podemos crear puntos focales que atraerán la mirada al tiempo que estaremos creando volumen y de una manera rápida. En ocasiones necesitamos algo de volumen en un punto determinado y de este modo lo logramos al momento sin tener que esperar el crecimiento de una planta o un arbusto y sin tener que hacer movimientos de tierra.
Estas esferas son fáciles de hacer y no requieren un gran gasto en materiales.
Necesitas de estos materiales:
- Dos cestos de alambre o de mimbre, semiesféricos.
- Fibra de coco.
- Sustrato.
- Suculentas, siempreviva o similar.
Rellenamos las dos cestas con fibra de coco y añadimos sustrato en cada cesta, luego colocamos una madera o una plancha de metal tapando una de las cestas y le damos la vuelta, ponemos la madera con la cesta boca abajo encima y la colocamos sobre la otra cesta. Ahora sólo nos quedará retirar la madera con cuidado y tendremos la esfera rellena de sustrato.
Aseguramos la esfera atando las dos mitades con alambre para que no se abra. A continuación ya podemos proceder a la siembra de las plantas. Vamos perforando la fibra de coco y colocando las plantas. Nos podemos ayudar de una herramienta o con el mismo cuchillo con el que hemos perforado la fibra. Puede usar distintos tipos de suculentas para crear una especie de mosaico o un par de variedades para que sea más uniforme. Estas esferas se pueden colgar o dejar posadas en el suelo o sobre una maceta. También se puede insertar un tronco y tenerlas a modo de topiario. Hay que tener en cuenta si las colgamos que cuando se riegan cogen mucho peso por lo tanto habremos de usar una cadena o un cable de acero y una fijación fuerte.
Vía: drought-smart-plants.com
Marcela Herrera R ha escrito el 03.12.2013 a las 02:11
Muy interesante todos los consejos para implementar la siembra de plantas,estoy aprendiendo a ocupar los espacios de una forma práctica,útil,pero ante todo es una gran terapia compartir con las plantas.
Nombre de Usuario ha escrito el 03.12.2013 a las 02:31
Gracias por todas las ideas que nos regalan, son muy creativas, utiles, hermosas, estoy fascinada con tdo lo q publican, todo lo que nuestro dios hace es hermoso. Bendiciones.
Silvia Peña Mariño ha escrito el 03.12.2013 a las 15:01
Me encantan sus artículos, aprendo mucho y las fotos que publican me alegran la vida, gracias
Nombre de Usuario ha escrito el 06.12.2013 a las 22:59
Me encantan sus artículos y aprendo a ser creativa. Gracias y felicidades
Elena Yanes ha escrito el 10.03.2014 a las 02:47
Yo me vuelvo loca x las plantad y tengo suculetas y estoy conociendolad mas son preciosas
Piazza ha escrito el 10.03.2014 a las 16:27
GRACIAS por las buenas y lindas ideas que nos mandan a diario. Son muy didacticas
María Luisa Rosada ha escrito el 10.03.2014 a las 19:22
Me encanta todo lo que etiquetan, me gustaría saber como podar rosas, tengo unas muy lindas pero se me crecen mucho gracias.
GuiaDeJardineria ha escrito el 10.03.2014 a las 23:17
María Luisa, puedes ver información al respecto aquí: https://www.guiadejardineria.com/podando-los-rosales/ y https://www.guiadejardineria.com/medidas-de-corte-para-la-poda-de-rosales/ Saludos!
Nombre de Usuario ha escrito el 17.05.2015 a las 04:58
Gracias por enseñarnos mas decoracion de jardines, felicitaciones
Nombre de Usuario ha escrito el 19.05.2015 a las 06:01
cuanto tiempo viven ahi?
betyperez ha escrito el 25.07.2016 a las 05:10
Gracias estoy fascinada con las suculentas gracias por enseñarnos