Abonos orgánicos: receta casera Artículo Publicado el 19.08.2008 por Libelula
Tener un pequeño huerto en casa es más sencillo de los que crees. No debes ser una experta en agricultura ni vivir en el campo. Asimismo existen una serie de aspectos a tener en cuenta. Un ejemplo de ello es el abonado de la tierra para prepararlo para la siembra. Te enseñaremos como preparar abono orgánico casero.
Un compost (composta) es un abono natural ecológico que resulta de la descomposición de materia orgánica y es el mejor nutriente para las plantas. Hacerlo es muy sencillo…
En un recipiente, que deberás mantener al aire libre, deposita restos orgánicos: cáscara de fruta, cascarones, hojas, secas, verduras…Te sugerimos partir en trozos los desperdicios y añadirlos paulatinamente; así acelerarás la putrefacciñon, al mismo tiempo que evitarás los malos olores. Si es posible, coloca el contenedor al sol y riega el compost de vez en cuando para humedecerlo.
Remueve el contenido cada cuatro semanas; si está muy pastoso, combínalo con aserrín, tierra o ceniza. Cuando el recipiente esté lleno de una mezcla negra, inodora y bien descompuesta, los cual sucede aproximadamente a los cuatro meses), tendrás un excelente abono que deberás incorporar a la tierra un mes antes de la siembra y despúes, aña tras año.
Ten presente, nunca utilizar tierra que esté infectada por hongos, nematodos o gusanos.
Otros abonos orgánicos que se recomiendan son el estiércol, el mantillo, la turba, el guano y el humos de lombriz; en general todos sirven para espojar el terreno, ayudar a la planta a hidratarse y, como habíamos mencionado anteriomente, aportar nutrientes.
Anónimo ha escrito el 07.11.2008 a las 18:05
que feo
GuiaDeJardineria ha escrito el 08.11.2008 a las 13:15
Es feo pero es una muy buena receta casera.Saludos!
Anónimo ha escrito el 15.12.2008 a las 23:15
Gracias, me ha sido muy util.
Anónimo ha escrito el 18.04.2009 a las 16:19
que bueno
Anónimo ha escrito el 09.05.2009 a las 00:25
Muy bueno, lo voy a intentar!!
Saludos.
Anónimo ha escrito el 11.05.2009 a las 19:00
se puede hacer compost en un balde de pintura de 20 litros?? le pongo la tapa? dia a dia le voy agregando los restos de vegetales y frutas? muchas gracias!!
Anónimo ha escrito el 22.05.2009 a las 04:07
Qur bueno era lo que he estado buscando. Muchas gracias
Anónimo ha escrito el 24.05.2009 a las 23:43
me sirvio d algo!!!! gracias
Anónimo ha escrito el 04.06.2009 a las 01:31
Muchas gracias... después de tanto buscar, creo que encontré la pagina perfecta para enseñarle a niños acerca del compostaje, de manera sencilla y practica
Anónimo ha escrito el 05.06.2009 a las 15:54
el concejo me parece un poco bien pero para acelerar la putrefaccion de los desechos el recipiente se debe tapar ya sea con plastico o con una tapa y mezclar con un poco de tierra gracias
Anónimo ha escrito el 28.07.2009 a las 01:40
que son los abonos organicos
Anónimo ha escrito el 03.08.2009 a las 18:44
lo yo lo prove.incluso se le puede agregar,si es posible lombrices californianas .exelente para huertas y jardines-
Anónimo ha escrito el 18.08.2009 a las 18:45
ES MUY UTIL PARA TODOS, MAS PA LAS MUJERES YA QUE ESTAN MAS EN CASA
Anónimo ha escrito el 07.09.2009 a las 16:36
gracias ha sido de gran ayuda los consejos los pondre en practica, felicidades
Anónimo ha escrito el 03.10.2009 a las 21:32
Hoy sábado 3 de octubre comence, estoy utilizando un deposito plastico con muchas averturas, he depositado cascaras de frutas y de verduras, le he puesto una capa de estiercol y lo he humedecido, pieso ponerle un poco de levadura, ello puede ayudar a la aparición de los microorganismos y el proceso se logre en menor tiempo
Bueno ya veremos, seguiremos en contacto
Anónimo ha escrito el 06.10.2009 a las 20:43
me encantaria poder a appprender a preparar pinocha,resaca. lo que vi ne este bloc me parecio muy interesante pero quisiera algo mas rapido
Anónimo ha escrito el 07.10.2009 a las 02:00
bueno el consejo esta muy chido y de lujo bueno saludos desde mexico y gracias por compartir el compost
Anónimo ha escrito el 22.12.2009 a las 01:01
Este abono ya lo vengo haciendo desde hace tiempo, pero todavia no lo he utilizado. Mi compost huele mal, tiene todas las caracteristicas pero el olor es fuerte. que podria hacer??
Gracias
Anónimo ha escrito el 30.01.2010 a las 18:38
si se licua todos los restos organicos que sobran de la cocina sera que sirven como abono liquido... SI ALGUIEN SABE ALGO SOBRE ESTO LE AGRADEZCO SU COMENTARIO
Anónimo ha escrito el 27.02.2010 a las 18:12
que tan cierto es que si no añade cal a los desechos organicos de la cocina no huelen mal.? es bueno añadir cal al bono organico?
Anónimo ha escrito el 13.03.2010 a las 23:30
genial
Anónimo ha escrito el 21.03.2010 a las 21:39
Para evitar malos olores es bueno organizar el compostaje en capas, me explico, una capa de materia verde, cáscaras y materia que pueda generar olores, sobre ella se deposita una capa de hojas secas o pasto, etc.
El licuado de los desechos orgánicos debe tamizarse para retener las pulpas y luego diluirlo un poco en agua para permitir la penetración en la tierra, luego la pulpa tamizada puede destinarse al compostaje también ;D
Anónimo ha escrito el 07.04.2010 a las 17:04
COMO AGO EL COMPOST
Anónimo ha escrito el 07.04.2010 a las 17:05
CON QUE MATERIALES
Anónimo ha escrito el 19.04.2010 a las 21:15
chido por el tip ya podre hacer crecer mis motas
chido espereo que ya no carescan de nada mis plantas
Anónimo ha escrito el 21.04.2010 a las 16:23
ES DEMASIADO BUENO ME FUE MUY UTIL A MI Y A LOS COMPAÑEROS DEL PROYECTO...GRACIAS...
Anónimo ha escrito el 27.04.2010 a las 05:20
lo mejor es mezclar mucho mantillo, estiercol de vaca o caballo, paja y hojas secas hervidas, para hacer varias capas de tierra con mantillo y estiercol en una pila con forma de piramide. tambien se usan: los restos de poda, fibra de coco -va muy bien para que se esponje, peladuras de fruta y restos vegetales con mas actividad termica deben estar siempre en el nucleo de la pila compost, se puede mezclar tambien cascaras de huevos o leche pasada , ideal si es para plantas calcicolas como el tomate, si he trabajado antes en el jardin saco unas cuantas lombrices de la tierra y las añado al compost para que trabajen. la pila de compost ha de estar situada en semisombra y regarlo con agua templada cada 2 semanas si puede ser, tambien que no baje de 50º.
Anónimo ha escrito el 30.05.2010 a las 05:05
hola a todos nosotros opinamos que los abonos naturales son mas buenos y no malogran la tierra ademas enriquesen la tierra les recomendamos usar abono natural ok.. amito00os
Anónimo ha escrito el 09.06.2010 a las 00:24
aii que padre esto era justo
lo que buscaba
esta genial esta pagina eaeaeae
me an salvado mi calificacion
Dios los bendiga y sigan publicando lo
mejor...
by martiinez ilsa
Anónimo ha escrito el 05.08.2010 a las 05:42
ta bueno
Anónimo ha escrito el 07.08.2010 a las 09:36
Estoy haciendo compost en una maceta de barro grande,al principio iba vien ,tenia alguna lombriz,pero ahora esta lleno de gusanos blancos graggg!!!y no se que hacer,no se si tirarlo a la basura,o si puedo aprovechar ese compost dentro de unos meses,gracias
Anónimo ha escrito el 19.08.2010 a las 17:33
estoy intentando crear abono con material organica, para como funciona en mi zona es bosque muy humado tropical
Anónimo ha escrito el 01.09.2010 a las 03:11
es muy genial me salvaron de una nota mala gracias a ustedes y a DIOSprimero
Anónimo ha escrito el 06.09.2010 a las 23:34
Hola,quisiera saber que utilizar para conservar una planta de oregano y albahaca que tengo en maceta, actualmente tienen mucho mosquito.
Anónimo ha escrito el 08.09.2010 a las 01:08
quisiera saber hasta cuando es buena la ceniza para las matas, quiero saber una explicacion que funcion cumple la ceniza.
Anónimo ha escrito el 15.09.2010 a las 00:16
Hola !!
en una oportunidad me dijeron que a mi jardín le faltaba un abono nitrogenado y fosfatado...
pero no quiero usar productos químicos en mi jardín puesto que tengo árboles frutales y hortaliza que pienso consumir
COMO PUEDO ENRIQUECER AL SUELO DE NITRÓGENO Y FÓSFORO DE MANERA ORGÁNICA ???
gracias por su ayuda !!.........
Anónimo ha escrito el 22.10.2010 a las 23:31
gracias de verdad eraloque estabamos buscando los felicito por su web
Anónimo ha escrito el 06.11.2010 a las 01:31
como se si la tierra esta contaminada
Anónimo ha escrito el 25.11.2010 a las 02:42
hola intnetare esto
Anónimo ha escrito el 25.11.2010 a las 02:44
voy a intentarlo para ver si funciona
Anónimo ha escrito el 16.12.2010 a las 22:33
necesito una receta casera paro para grnades cantidades de materia organica
Anónimo ha escrito el 08.02.2011 a las 17:08
muy util mil gracias
Anónimo ha escrito el 08.02.2011 a las 22:50
ESTA MUY BUENO ESOS TRUCOS PARA EL OREGANO
Anónimo ha escrito el 22.02.2011 a las 20:46
Hola ! quería saber si puedo licuar todos los restos de comida juntas, es más efectivo?, o tiene algún inconveniente?.. Saludos !
Anónimo ha escrito el 04.03.2011 a las 18:57
Hola, gracias por la recomendación, pero como haria si vivo en un apartamento? y que tipo de envase me recomiendan... saludos
Anónimo ha escrito el 06.03.2011 a las 20:03
Execelente el abono organico es el corazon de nuestro jardin
Anónimo ha escrito el 21.03.2011 a las 20:12
hola, muy interesante ,voy a ponerlo en practica ,ya que estoy planificando mi huerto casero y no sabia como preparar abono orgánico . gracias
Anónimo ha escrito el 23.03.2011 a las 16:10
hola yo necesito saber de mas abonos organicos y que los materiales puedan ser transportados con facilidad para ser mas especifica en mi cartera ya que tengo que hacer una demostracion de los ingredientes para hacer un abono y exponer el procedimiento
Anónimo ha escrito el 26.03.2011 a las 05:41
muy bueno el consejo tamibien el que dio el amigo o amiga de las capas de hojas gracias
Anónimo ha escrito el 02.04.2011 a las 23:23
q bueno