Guía de jardinería

El cultivo de la Achimenes grandiflora Artículo Publicado el 01.03.2017 por Javi, 1 comentario

La Achimenes grandiflora es una planta de la familia Gesneriaceae que incluye a plantas tan conocidas como la violeta africana. Ésta también nos regala con unas fantásticas flores tubulares de intenso color violeta. En cambio se trata de una planta rizomatosa de crecimiento rastrero. Hecho que le otorga un lugar especial a la hora de montar cestas o macetas colgantes pues nos permitirá aprovechar mejor su crecimiento.

No obstante se puede usar tanto en cultivo en el suelo, en macizos o rocallas o en cultivo en maceta. En cualquier técnica en que la usemos su caída, su follaje y sus llamativas flores no dejarán indiferentes a nadie. Es una planta originaria de Norteamérica, sobre todo de México, por lo que necesitará un clima templado para vivir bien en el exterior. Sus hojas son pequeñas, ovaladas y de un intenso tono verde.
Leer más…

7 usos de la cerveza en jardinería Artículo Publicado el 28.02.2017 por Javi, 6 comentarios

Si nombramos cerveza y jardín todos pensamos lo mismo: lo rica que está una cerveza fresquita cuando te la tomas en el jardín, a la sombra, en un día caluroso. Pero no es de este uso cotidiano del que queremos hablar sino de otros usos que tiene este rico líquido en el jardín.

En la mayoría de los usos que proponemos es mejor que usemos cerveza que haya estado abierta un par de días al menos. Así nos libraremos en cierta medida del alcohol y nos quedaremos con los nutrientes que tiene la cerveza y que pueden aprovechar nuestras plantas. La cerveza es rica en levaduras, proteínas, potasio, calcio, magnesio, fósforo y algún que otro mineral más. Además contiene carbohidratos que serán un buen alimento para los microorganismos del suelo. Veamos pues qué usos podemos darle a la cerveza en nuestro jardín.
Leer más…

Conoce la Schwantesia triebneri Artículo Publicado el 27.02.2017 por Javi, 1 comentario

De las zonas más secas y pedregosas situadas entre Sudáfrica y Namibia la familia Aizoaceae nos trae esta pequeña pero elegante planta crasa, la Schwantesia triebneri. Es una planta de pequeño tamaño. Sus hojas son alargadas y suculentas, miden unos 6 cm de longitud por 1 cm de anchura y unos 5 mm de grosor. Crecen en pares opuestos y acaban en un ápice apuntado y sin dientes.

Las flores son amarillas y miden hasta 5 cm de diámetro. Aparecen profusamente durante todo el invierno. Como todas las suculentas originarias de esta zona geográfica necesitan un terreno bien drenado, mucho sol y luz y riegos ligeros durante su época de crecimiento.
Leer más…

Test de germinado casero y truco para germinar mas rápido Artículo Publicado el 23.02.2017 por Toni, 3 comentarios

Cuando sacamos semillas de nuestras propias plantas o verduras, como por ejemplo el tomate, o el pepino, muchas veces no sabemos si hemos hecho bien el proceso, o si realmente nos van a germinar en la temporada que viene. A veces incluso somos un poco impacientes y nos han regalado unas semillas y queremos que germinen lo antes posible, pues hoy vamos a ver un vídeo para ver como podemos hacer este proceso tan sencillo, el germinar una semilla mucho mas rápido y comprobar su viabilidad para la temporada que viene.

Este proceso es variable en cuanto a días, pero seguramente reduzcamos un 20% o un 30% el tiempo de germinación sobre una semilla que hubiésemos puesto en semillero o en una maceta. Incluso hay semillas que necesitan temperaturas mas altas que la temperatura ambiente para germinar y esta es una buena manera de conseguir que esa semilla germine.
Leer más…

Para conocer la Stapelia hirsuta Artículo Publicado el 22.02.2017 por Javi, 8 comentarios

La Stapelia hirsuta es una planta de la familia Apocynaceae y su espacio natural se encuentra en el Sur de África. Crece en lugares secos y en terrenos pedregosos y bien drenados. Se trata como podéis apreciar de una planta suculenta que se adorna con una espectacular floración. En los macizos y rocallas es un elemento a tener en cuenta combinada con otras plantas similares.

Es tremendamente adaptable tolerando bastante bien el frío y los climas húmedos. Pero no hay que quedarse solamente con sus fantásticas flores, los tallos carnosos de unos 20 cm de longitud y con cuatro filos dentados nos recuerdan tremendamente a algunos cactus. Aunque hay que tener en cuenta que ésta planta no es una cactácea.
Leer más…

Cómo construir un túnel de cultivo Artículo Publicado el 21.02.2017 por Javi, 1 comentario

Usar coberturas plásticas para el cultivo te permite alargar considerablemente la temporada y además asegurarte las cosechas al saber que las heladas no van a hacer mella en tus plantas. Hay muchas maneras de cubrir un cultivo con láminas de plástico pero los túneles de cultivo son prácticos, cómodos y duraderos. Vamos a ver a continuación cómo construir un túnel de cultivo.

No necesitas ningún conocimiento especial como verás. Sólo el siguiente material:

  • tubos de PVC de 1/2″ y 3 m. de longitud
  • una barra metálica
  • varilla de encofrar
  • plástico para invernadero

Leer más…

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share