Guía de jardinería

Descubre cómo cuidar la Passiflora Artículo Publicado el 11.01.2018 por Flavia, 3 comentarios

La Passiflora es una planta de gran crecimiento que cuenta con un fruto delicioso y unas flores muy bonitas. La mayoría de estas plantas es originaria de América del Sur y los primeros predicadores españoles que viajaron hasta allí utilizaron estas flores para enseñarles a los indígenas cómo había sido la crucifixión en su intento de llevar el cristianismo.

Passiflora1

Leer más…

Enemigos de la huerta casera y algunas soluciones naturales Artículo Publicado el 10.01.2018 por Sebas, 1 comentario

La decisión de disponer de una pequeña huerta casera expresa el deseo de acercarse a la naturaleza, deleitándose con productos simples y genuinos. Como consecuencia, jamás se hará uso de sustancias que por una parte protegen la vida de las plantas, pero por otra producen la intoxicación de sus frutos. Se evitará, por lo tanto, recurrir al uso de insecticidas químicos, y emplearlos inclusive antes que en la planta se manifieste cualquier infección. Ante todo, la huerta en la casa está menos sometida a los ataques de parásitos que las huertas de campo. El criterio básico es hacer crecer plantas sanas en un terreno sano. Las plantas sanas, en efecto, están menos expuestas a los ataques de los parásitos y a las enfermedades, si las comparamos con otras más débiles, que crecen en terreno pobre.

La primera operación es por lo tanto la de controlar el terreno; la segunda consiste en eliminar las plantas que manifiesten dificultades para desarrollarse, y la tercera, relacionada con esta última, es la de evitar que las plantas estén mal ubicadas. No obstante, y pese a estas medidas preventivas, puede ocurrir que la cosecha esperada, llegue a peligrar. Se podrá intervenir entonces utilizando, como primera solución, los sistemas más inofensivos.
Leer más…

Conozcamos la Dizygotheca o falsa aralia Artículo Publicado el 08.01.2018 por Flavia, 4 comentarios

La Dizygotheca, también conocida como falsa Araliao simplemente Aralia, pertenece la familia de las araliáceas y es originaria de los trópicos. Este género se encuentra formado por un pequeño grupo de plantas de follaje elegante, siendo la D.elegantíssima la que más se cultiva como planta de interior. Se trata de una planta frondosa que posee tallos erguidos y delgados, y en cada uno de ellos porta una roseta de hojuelas largas y arqueadas.

Leer más…

Las diferentes variedades de rododendros o azaleas Artículo Publicado el 20.12.2017 por Sebas, 1 comentario

Los rododendros son plantas que pertenecen a la familia de las Ericaceae (ericáceas). La mayor parte de los rododendros que se encuentran actualmente en el comercio son híbridos obtenidos por cruzamientos sucesivos de algunas especies espontáneas. Al género Rhododendron pertenecen aproximadamente 700 especies, pero es probable que no todas hayan sido descriptas. Son plantas de aspecto muy variado: van desde los arbustos rastreros o enanos a los de considerables dimensiones que superan los dos metros de altura y hasta existen como árboles propiamente dichos; el género comprende tanto especies de hoja caduca como de hoja persistente. Las flores acampanadas o con forma de embudo pueden estar agrupadas en inflorescencias terminales, de manera más o menos numerosa. Los rododendros son originarios de Europa, China occidental, Japón, Tibet, el noroeste de la India, Birmania, Java, Malasia, las Filipinas y América del Norte.

En su mayoría son plantas de alta montaña pero en condiciones especiales viven también en alturas inferiores. Algunas especies importadas a Europa, son las fundadoras de las variedades cultivadas actualmente.
Leer más…

15 Plantas que son muy resistentes Artículo Publicado el 12.12.2017 por Libelula, 1 comentario

Estas 15 plantas que vamos a mencionar hoy se caracterizan por su especial capacidad de resistencia, ya sea a climas más «extremos», falta de agua o resistencia a enfermedades y plagas. Que las etiquetemos como resistentes no quiere decir que no requieran nada de cuidados o atención. Siempre es recomendable conocer las necesidades especiales de cada planta respecto al tipo de suelo, el riego y las plagas que la afectan. De esta forma conseguiremos que crezcan saludables y se mantengan vigorosas.

Leer más…

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share