Jardín de suculentas en una maceta Artículo Publicado el 03.09.2012 por Javi
Las suculentas o crasas son unas plantas muy sencillas de cultivar y crecen muy bien en interior. Os contamos a continuación cómo elaborar un pequeño jardín de suculentas en una maceta.
La combinación de suculentas puede variar a gusto de cada uno o según tengamos a nuestra disposición las distintas variedades. Caben muchísimas combinaciones, pues la oferta de este tipo de plantas es muy elevada.
Comenzaremos rellenando el fondo del recipiente escogido para nuestro jardín con piedras pequeñas, es muy importante el drenaje del suelo para cultivar suculentas.
A continuación agregaremos una capa uniforme de carbón activado sobre las piedras del fondo. El carbón activado ayuda a que el suelo se airee mejor, es el carbón que se usa en los filtros de los acuarios, por tanto lo encontraremos fácilmente en cualquier tienda de animales. Encima rellenamos con substrato para suculentas, lo podemos hacer fácilmente mezclando dos partes de substrato corriente con una parte de arena (que no sea de playa).
Hacemos nuestra selección de suculentas; en este caso se usaron planta de jade, aloe vera, rosa del desierto, sedo rojo y siempreviva. Pero como ya he dicho podemos elegir las que queramos. Si ponemos rosa del desierto hemos de tener cuidado con dejar la maceta fuera del alcance de niños y mascotas, ya que esta planta es tóxica. Su savia se usaba en África para impregnar las puntas de flecha.
Plantamos las pequeñas suculentas en la maceta y las regamos. También podemos complementar la decoración de la maceta con unas piedras de río dispuestas entre las plantas. La verdad que el contraste piedra/suculentas es muy favorecedor, no hay que olvidar que es un tipo de planta que casi siempre está presente en las rocallas de los jardines.
En la imagen superior tenemos ya el proyecto realizado, sólo resta elegir un lugar de la casa para nuestro pequeño jardín de suculentas.
calicho1972@ ha escrito el 21.10.2013 a las 16:55
Holaaaa muy buena sus enseñanzas.sigannnn asi gracias
myriam segura ha escrito el 21.10.2013 a las 20:00
**Mil gracias por esos bellos consejos. Estoy aprendiendo de jardinería y comienzo a cuidar mis planticas**
eva rodriguez ha escrito el 22.10.2013 a las 04:38
esta mu buena toda la informacion ,me encanta esta pagina.felicitaciones
Nombre de Usuario ha escrito el 22.10.2013 a las 08:16
ME ENCANTAN SUS INFORMACIONES GRACIAS Y FELICITACIONES.
LIA GLADYS ha escrito el 22.10.2013 a las 23:18
QUE MARAVILLA, DISFRUTO TANTO DE SU PAGINA. APRENDO MUCHO. DIOS LES BENDIGA
Nombre de Usuario ha escrito el 10.11.2013 a las 23:11
Me encanta todas las super ideas
GRACIELA GABADINHO ha escrito el 10.11.2013 a las 23:40
MUY BUENA LA PAGINA , RE INTERESANTE
BETTY GONZALES ha escrito el 11.11.2013 a las 15:59
buena idea, lo del carbon
jose francisco ha escrito el 22.01.2014 a las 07:21
que padreeee!!! jaja hace 2 semanas hice me propia maceta con suculentas, y sin saber mucho sobre esto, eroo jajaj que gran soperpresa, lo hice too muuuy bien hasta incluso las decore con piedras tal como lo muestran...... ! GRACIAS¡
Natalia ha escrito el 24.01.2014 a las 01:13
Me encantaron los artículos. Gracias por la valiosa información.
Alejandro Facio Zepeda ha escrito el 16.06.2014 a las 02:42
excelente
martin ha escrito el 28.08.2014 a las 23:51
muy bien explicado todo
gracias que dios los bendiga
Nombre de Usuario ha escrito el 27.11.2014 a las 01:03
muy lindo todo!!
Nombre de Usuario ha escrito el 27.11.2014 a las 05:33
Amo su página...es una guía excelente. Gracias.
Ramonita Zaragoza ha escrito el 27.11.2014 a las 20:02
Excelente me guata mucho la jardineria
Nombre de Usuario ha escrito el 11.05.2015 a las 14:07
HOLA! Me apacionan las plantas y cada dia ,lleno mi alma con sus bellas creaciones y enseñanzas, gracias Dios por esta pagina tan maravillosa.......sigan asi....
Nombre de Usuario ha escrito el 19.06.2015 a las 04:01
que tipo de arena es yo tengo una que me dicen retiene la humedad no se que tipo de arena es pero desde qu se moja cuesta mucho que se seque
manuelk ha escrito el 15.09.2015 a las 05:23
muy útil estos consejos lo que no sabia es lo del carbón activado, por lo cual ahora tratare de usarlo como complemento del sustrato