Cómo cultivar un manzano desde una semilla Artículo Publicado el 02.01.2014 por Javi
Os proponemos un interesante proyecto, que requiere su tiempo ya que la naturaleza sigue su ritmo y no tiene prisas, que os resultará muy educativo e instructivo. Así que si podéis implicar a vuestros pequeños en él seguro que aprenderán una importante lección. Se trata de conseguir cultivar un manzano partiendo de la semilla de una manzana que hayáis consumido.
Es fascinante observar cómo en esa pequeña semilla se contiene todo el material genético para que pueda reproducirse el manzano. Vamos a ver el proceso.
Cortamos un par de manzanas por la mitad y apartamos las semillas. Podemos usar cualquier variedad de manzana pues como veremos al final hay que proceder al injerto para que el pequeño manzano produzca un tipo concreto de manzanas.
Primero hemos de germinar las semillas de manzana y para ello las colocaremos sobre una toalla de papel y las envolveremos en ella. Mojamos la toalla y posteriormente
la introducimos en una bolsa de plástico. La función de la bolsa es para que la toalla no se seque. Introducimos la bolsa con las semillas en el frigorífico. El frío facilita la germinación de las semillas de manzana. Vigilaremos para que la toalla de papel no se seque y la volveremos a humedecer periódicamente. Las semillas tardarán alrededor de un mes en germinar.
Una vez que las semillas han germinado simplemente debes sembrarlas en cualquier maceta a una profundidad de entre 5 y 10 cm. Usaremos un compost de calidad y a continuación dejaremos que vayan desarrollándose.
Cuando nuestro manzano ya tenga un aspecto similar a estos que veis en la foto superior, o sea una altura de entre 30 y 60 cm procederemos a injertarlos. Este es un paso importante si queremos tener producción en nuestro manzano. Y sobre todo producción de un tipo específico de manzanas.
Podéis usar cualquier sistema de injerto, el que vemos en el esquema de arriba suele dar buenos resultados. Hay que cortar al bies tanto el receptor como el esqueje y formar una muesca en el corte para facilitar la fijación. Además así aumentamos la superficie total. Unimos ambas partes y las cubrimos con film plástico y cinta adhesiva.
Si surgen nuevas hojas de la parte injertada significará que hemos tenido éxito. Esperaremos entre uno y tres meses para retirar la cinta adhesiva y el film que envuelve ambas partes.
María Teresa Fosado Martínez ha escrito el 03.01.2014 a las 15:04
Es formidable, muy completo y deseo aprender más. Gracias.
Blanca Nelly Zaldivar ha escrito el 05.01.2014 a las 02:48
Muy interesante el proceso, luego comenzare.
bey belmont ha escrito el 09.01.2014 a las 17:21
Muy interesante m gusta la idea gracias
Nombre de Usuario ha escrito el 12.01.2014 a las 22:48
muy interesante
ana etxebarria ha escrito el 17.02.2014 a las 20:48
Muy buena la explicación, para hacer el injerto con dos plantas distintas pero de las mismas semillas que plantamos o necesito otra variedad.
Ismael Montoya ha escrito el 05.02.2016 a las 12:35
Puede usar la variedad de manzana que usted quiera
NORVIN SOLARTE ha escrito el 10.03.2014 a las 21:27
gracias por enseñarnos todos estos temas tan útiles y tan interesantes
Nombre de Usuario ha escrito el 19.10.2014 a las 19:45
tengo que probarlo es una buena idea
Nombre de Usuario ha escrito el 20.10.2014 a las 01:13
GRACIAS POR COMPARTIR CON NOSOTRAS
Nombre de Usuario ha escrito el 20.10.2014 a las 02:09
muy interesante ..me gusta!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!1
Nombre de Usuario ha escrito el 05.11.2014 a las 15:50
muchas gracias por la explicación, que Dios les bendiga, voy a cultivar mi planta de manzano
Nombre de Usuario ha escrito el 05.11.2014 a las 23:17
muy lindo mandae mas ideas
Luis ha escrito el 06.11.2014 a las 00:41
muy practico y simple
Pedro ha escrito el 06.11.2014 a las 13:36
Muy interesante les dejo mi correo para estar en contacto y poder cultivar otras cosas
Myriam ha escrito el 11.12.2014 a las 02:34
Muy bueno para los que se interesa en cultivos,xq eso
Necesitalas paraguayas
Elsa ha escrito el 11.12.2014 a las 06:06
me encanto. Sigue dándonos estos maravillosos consejos lo voy a realizar gracias
franz fabianis ha escrito el 12.12.2014 a las 05:06
...Gracias por compartir. voy aprobar si me resurta.
LIDIA CRISTINA BARRIOIS ha escrito el 12.12.2014 a las 06:05
EXPECTACULARMENTE EXPLICADO ,VOY A TRATAR DE HACERLO !!!! ,TENGO UNA MANDARINA CREO QUE SERA LA MISMA TECNICA,GRACIAS !!!!
Ismael Montoya ha escrito el 05.02.2016 a las 12:37
La mandarina no necesita colocarla en frio
carmenrojas ha escrito el 21.01.2015 a las 19:15
Muy interesante quiero hacerlo aver si me fusiima gracias
cjdjmcm ha escrito el 05.05.2015 a las 22:41
Muy bueno ya creció mi manzano
SILVIA VAZQUEZ ha escrito el 13.05.2015 a las 14:38
muy buena toda la explicacion, solo me falta entender en que lo injertaste, de donde sacaste ese pie de injerto? gracias por responder . Quiero hacerlo.
carlo troncoso jardyneryay ha escrito el 21.05.2015 a las 02:42
Es muy bueno cyrbe para a prender muchomas
JOSE GARCIA ha escrito el 21.05.2015 a las 03:23
GRACIAS POR LOS CONSEJOS PERO DE DONDE SE SACAN LOS ESQUEJES O INJERTOS LA OTRA PREGUNTA ES LA MANZANA SIRVE EN LUGARES DE TEMPERATURAS QUE OSILAN ENTRE LOS 30 GRADOS CELCIU
Adriana ha escrito el 21.05.2015 a las 14:47
Igual que Silvia me pregunto de dónde saco para el injerto. Supongo que de otro manzano que de frutos, ¿es asi?
Cecilia ha escrito el 21.05.2015 a las 16:24
Gracias x enseñarnos tantas cosas sobre las plantas, pero con que lo injerto a la planta de manzanas, no entendi esa parte , con otra planta ???, gracias , saludos
Margot ha escrito el 21.05.2015 a las 20:35
Muy buena la explicación y el detalle, voy a intentar hacer uno para ver como me sale y pienso que se puede hacer con otros frutos también no? como por ejemplo durazno que tengo plantitas de carozo, voy a probar y les cuento como anduve con el injerto y muchas gracias por tan buena información!!!!!!
Margot ha escrito el 21.05.2015 a las 20:37
Me olvidé de preguntar porque se parten las naranjas antes de madurar o empezando a madurar tienen un corte y se caen ¿porque será? le agradezco me informen y que puedo hacer para eso. Muchas gracias
filiberto valenzuela ha escrito el 22.05.2015 a las 04:48
solo que falto explicar en que tipo de terreno y que temperaturas son las adecuadaspara su desrrollo y produccion
martha vegas ha escrito el 22.05.2015 a las 18:52
pero me puedes decir con que otra planta la voy a injertar
Guillermo ha escrito el 22.05.2015 a las 19:55
Muy interesante, en donde lo injertaste?
Saludos
Guillermo de Argentina
soledad ha escrito el 22.05.2015 a las 22:46
Hola no entiendo la parte de hacer el injerto, muchas gracias
lidia rivera ha escrito el 30.05.2015 a las 23:08
Lo mismo con que planta se injerta, con otro tipo de manzano o de la misma especie, que ya este dando fruto o como? Gracias
Iliana Garcia ha escrito el 13.06.2015 a las 00:51
Se injerta con otra planta de las mismas semillas, tengo varias, o tengo que conseguir de una planta diferente a las que tengo...
Dolores ha escrito el 02.07.2015 a las 13:52
Para ser bueno este artículo debería explicar de qué planta es el pié en el que se injerta
Nombre de Usuario ha escrito el 24.09.2015 a las 22:26
se debe sacar un gajito cpmo muestra la imagen de una planta en produccion.hay que tenerla ya en produccion o de lo contrario solicitarla en algun sembradío.,el injerto es lo que dara las manzanas que queremos producir,el portainjerto solo es el sosten y el que administra los nutrientes al injerto o nueva planta.
Nombre de Usuario ha escrito el 30.10.2015 a las 01:54
HOLA, HICE PLANTAS DE DURAZNO,CIRUELA, PELONES, GINGOBILOBA, JACARANDA, NUES PECAN, MANZANA, NISPERO, DURAZNOS JAPONESES, YA NO SE DONDE PLANTARLAS, LAS TENGO AMONTONADAS ESPERANDO QUE DEN FRUTOS PARA TRASPLANTARLAS A UN LUGAR DEFINITIBO, PALTA, UVAS, GUAYABA, SEMILLA QUE ENCUENTRO LA SIEMBRO, ADORO LAS PLANTAS, TENGO UN TERRENO DE 20 X 50, TENGO LA CASA LO DEMAS TODO PLANTAS DE FLORES FRUTOS, LOS QUE VEN MIS PLANTAS SE QUEDAN ADMIRADOS, CUANDO LES COMENTO QUE LAS AGO YO, ES LO MAS, QUISIERA SER ARBOL CUANDO MUERA JAJAJA
Nombre de Usuario ha escrito el 30.10.2015 a las 23:49
Quería saber como se hace el injerto, con otro gajo de la misma planta??
carminiaceleste ha escrito el 05.02.2016 a las 01:44
Me gustaría saber..el esqueje de dónde lo saco?
Erica ha escrito el 05.02.2016 a las 01:55
El injerto debe ser de cualquier otra planta ya enraizada? Cómo un paraíso?
Daniel ha escrito el 05.02.2016 a las 03:28
Se me formo una especie moho blanco parecido al algodón en sus tallos. Que puede ser?
MIRIAM ha escrito el 06.02.2016 a las 02:38
INTERESANTISIMO!!! LO UNICO QUE NO ME QUEDO MUY CLARO FUE LO DEL CORTE DEL ESQUEJE
genesis ha escrito el 07.04.2016 a las 20:41
me parece muy bien ese trabajo de como cultivar una manzana.
genesis ha escrito el 07.04.2016 a las 20:43
me gusta ese trabajo de como cultiva un manzano.
Nombre de Usuario ha escrito el 07.04.2016 a las 23:23
quisiera saber de donde saco el trocito de planta para injertarle a la base de manzana !!!me encantan los artículos que comentan...se aprende mucho ..GRACIAS !!
Susana Cunqueiro ha escrito el 15.05.2016 a las 23:56
Quisiera que me expliques si el arbolito que hice de semilla es el pie de injerto o el injerto mismo que voy a utilizar en otro pie, si es así, o sea en otro pié : ¿qué pié utilizas? Gacias
antonio carrero ha escrito el 16.05.2016 a las 20:12
hola y disculpa me encanta eso lo del injerto pero quiero saber de donde sacas los pies de injerto por favor me puedes decir creo que es la pregunta que quedo sin respuesta de todo el articulo
jose navarro ha escrito el 03.06.2016 a las 23:42
Hola, llevo muchas semillas ya germinadas después las llevo a plantar pero después de abrir el cotiledón
La planta se muere empieza a ponerse de color rojo el tallo y empieza a morir aproximadamente sucede
Después de plantarlas mas o menos 15 días. Tengo otras semillas que están brotando y no quisiera que se mueran a que se puede deber,escribo desde Paraguay y estamos en otoño un tanto frío. Aunque las tengo dentro de casa me podes dar alguna recomendación x favor. Gracias.
Marite Pérez ha escrito el 06.07.2016 a las 02:45
Hola no me queda claro, ya q tengo la planta es necesario hacer el injerto o puedo dejar q la planta se desarrolle de forma natural? El esqueje de q otra planta se toma?
Gise ha escrito el 24.08.2016 a las 23:49
El esqueje de q otra planta se toma?
Nombre de Usuario ha escrito el 19.09.2016 a las 01:46
Como seleccionamos el injerto del manzano que queremos producir con un desarrollo efectivo si no tenemos otra planta para hacerlo? Necesariamente debemos comprarla en un criadero para concluir la experiencia? No sería mejor quedarnos con la planta injertada y adquirida para tener un manzano de nuestro gusto?
Carmen ha escrito el 19.09.2016 a las 11:47
Quisiera saber ... en el tronco que se injerta, qué árbol es? , es otro manzano ? No se vé más que un tronco, pero, se supone que es de planta viva ... hay muchas variedades de manzanos, de donde sacamos ese tronco?